Chubut: El Gobierno acordó con la Policía aumentos en todas las escalas

Fue luego de la reunión del Consejo de Bienestar Policial. El ministro Rafael Williams encabezó las negociaciones junto al ministro de Economía, y destacó que se logró la recomposición salarial y aumentos en todas las escalas

Chubut28 de marzo de 2016RedacciónRedacción

El ministro de Gobierno del Chubut, Rafael Williams, junto al ministro de Economía y Crédito Público, Pablo Oca y el jefe de Policía, Juan Luis Ale, presidió este lunes una nueva reunión con representantes del Consejo de Bienestar Policial. En ese ámbito, desarrollado en Sala de Situación de Casa de Gobierno en Rawson, se acordaron distintos aumentos en todas las escalas para personal policial.

Williams señaló que “lo central de hoy era la recomposición salarial, donde se acordó aplicar aumentos en todas las escalas, tratando de mantener la pirámide de una aplicación similar para todas las categorías entre lo que es el Grupo Comando y de Servicios”.

“Se acordó en el caso de Servicios el aumento en un solo tramo, donde a partir de este mes tendrán un neto de bolsillo de 10.500 pesos para zona norte y de 12.000 pesos para zona sur”, en tanto que explicó que para “Comando el aumento se acordó en dos tramos, y estarán percibiendo en julio un neto de bolsillo en zona norte de 14.500 pesos y en zona sur de 17.500 pesos”.

A su vez, Williams añadió que “esto sería lo que hoy ha sido acordado basado por supuesto en las estructuras de funcionamiento de la Policía. Todos sabemos que hay ciudades que tienen su funcionamiento determinado por cuartos” que son “cuatro grupos que sostienen mínimo tres turnos por día, que son rotativos y que siempre hay uno de los cuatro equipos en descanso y que le permite tener una mejor recuperación”.

“Pero a su vez al ser rotativo su trabajo genera también su inconvenientes porque le puede tocar de noche, de día, los sábados, los domingos, o ir a cubrir diferentes espectáculos tanto deportivos como culturales o de otra índole” entonces esto hace que “el trabajo tenga un esquema de rotación importante que es lo que se trata de compensar de alguna manera en los ingresos”.

PREDISPOSICIÓN

El ministro resaltó que “hay que rescatar la predisposición tanto del Gobierno, en mejorar la situación salarial de los trabajadores, entre ellos la Policía, como por parte de la Fuerza por la participación del Consejo de Bienestar a pleno” porque “se habló de todas las cuestiones tanto salarial, como las sociales, las necesidades de apoyo en asesoramiento con equipos interdisciplinarios, entre otros temas”.

Y agregó: “Además se planteó la posibilidad de reiterar el funcionamiento y un lugar con policías que permanecen en Capital Federal por distintas situaciones de estudio” como para “tener un lugar que apoye de cualquier punto de vista a los integrantes de la policía y sus familiares”.

CONFORMIDAD

Consultado por la conformidad del acuerdo por parte de los representantes del Consejo de Bienestar Policial, Williams sostuvo que “ellos han expresado su conformidad para con el Gobierno, han cubierto las expectativas”.

Explicó que “nosotros lo que le hemos transmitido fueron las posibilidades que tenía de dar respuesta el Gobierno” porque “todos sabemos que los trabajadores están en una situación de proceso de inflación, donde se le va degradando poco a poco su salario y que el Gobierno entiende la situación y ha tomado la decisión de acompañar, haciendo un gran esfuerzo para cubrir las expectativas de todos los trabajadores, entre ellos la Policía”.

“Ellos observan el acuerdo como positivo, son conscientes también de la situación económica de la Provincia” dijo el ministro y por eso Williams recalcó que “ellos también han acompañado esta negociación con el Gobierno y han aceptado un esquema fijando esos valores”.

NUEVO ENCUENTRO EN AGOSTO

Por último, el ministro de Gobierno indicó que “en agosto se ha fijado un próximo encuentro, sin dejar de trabajar algunas temas que tienen que ver con lo social y la existencia del Bienestar Policial”.

“Se van a tratar en ese momento, incorporando a la agenda, temas como la antigüedad, los días inhábiles que tienen en el funcionamiento, entre otros".

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.