Trelew: Ambicioso plan de obras del Ejecutivo Municipal

El municipio trelewense iniciará en los próximos días la ejecución del plan de obras que hace algunas semanas firmara con el Gobierno provincial. Los trabajos abarcan diferentes sectores de la ciudad y alcanzan los 20 millones de pesos. “Apostamos a una ciudad moderna e innovadora”, expresó el intendente Adrián Maderna.

Chubut28 de marzo de 2016RedacciónRedacción


Desde cordones cunetas hasta la revalorización de la Laguna Chiquichano están encarpetados en los contratos rubricados con el Ejecutivo provincial. “Queremos una ciudad moderna, que se caracterice por ser innovadora”, manifestó el intendente desde la sala de encuentros de la Secretaría de Turismo. Junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Emilio Cisterna, anticipó que la semana próxima se hará el llamado a licitación para la construcción del paseo Laguna Chiquichano, obra conocida anteriormente como Polideportivo Norte.

La firma de los convenios y la ejecución de cada uno, “permitirá generar empleo y tener una ciudad inclusiva”. Y respecto al paseo lagunar “va a representar culminación de algo importante que tiene que ver con el embellecimiento de esa área”.

El comienzo de los trabajos “significa reactivar el empleo, mejorar el embellecimiento de Trelew, y a esto le tenemos que sumar diferentes actividades que estamos llevando adelante, por ejemplo, el pavimento en el barrio San David. Queremos una ciudad moderna, que se caracterice por innovadora”, subrayó Maderna.

Cisterna, en tanto, calificó el ambicioso proyecto como “inclusivo”, al detallar que “se construirán rampas para discapacitados, se harán arreglos en cordones cuneta”. En este sentido, consideró el secretario, “estaríamos retomando el ritmo de obra, dando un punta pie bastante fuerte a la obra pública en Trelew, y esperemos que de esta forma se empiece a reactivar la economía”.

Durante la firma de los convenios, aquella vez el gobernador Das Neves reconoció el trabajo realizado por la gestión municipal en pocos meses. Los contratos incluyen hasta la construcción de un Jardín de Infantes, que “está próximo a licitarse”, dijo Cisterna.

Este plan de trabajo, aseguró el funcionario, “nos dará la posibilidad de ser pionera en la Patagonia con relación al mejoramiento de la accesibilidad en la vía pública”.

Loteos

Durante la presentación de las obras, Maderna insistió en que “nuestro eje principal está fundado en la entrega de lotes con servicios. Sabemos que son etapas que no podemos sobrepasar, lleva tiempo, pero estamos enfocados en eso. También muy agradecidos con el Gobierno provincial porque gracias al aporte del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, de Invertir Igualdad, estamos empezando a reactivar la obra pública en la ciudad”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.