Se burlaba de las marchas Ni Una Menos y golpeaba a su novia: Este miércoles comienza el juicio

Ocurrió en Puerto Madryn. Por la causa de violencia de género lo exoneraron del Poder Judicial. El crudo relato de la víctima.

Sociedad16 de abril de 2019RedacciónRedacción

Este miércoles comienza el juicio oral y público a Bruno Zunino, de 32 años, acusado de “lesiones leves agravadas por una relación de pareja preexistente en el marco de la ley de violencia de género” contra su pareja. El debate comienza a las 8.30 horas y será presidido por el juez Jorge Novarino, oriundo de Sarmiento ya que los jueces locales se excusaron de intervenir en el juicio debido a la relación con el imputado, quien era integrante de la Oficina Judicial.

La denuncia la realizó la joven luego de ser víctima de numerosas situaciones de violencia. “Mantuve una relación de un año y medio. Al principio de la relación todo era normal. Era algo celoso pero lo deje pasar. Aunque con el tiempo fue un problema porque comencé a ver que se violentaba con facilidad, pocas veces podíamos dialogar sin llegar a la pelea. Todo era un problema: desde salir con mis amigas a quedarme sin batería”, afirmó la mujer. 

“Puntualmente –continuó con su relato- en Octubre del 2015 viaja a verme y es ahí la primera vez que se pone como loco por una estupidez. Comenzó a tirarme todos mis cosméticos, rompió el esmalte contra la pared, dió vuelta el colchón, manchó las cortinas de la habitación y la ropa. Después de que pasó todo a las 3 de la mañana me mandó a comprar quita esmalte. Pasó como un mes y algo más para volver a vernos. Yo empecé terapia”, expresó.

Las agresiones continuaron. “Comenzó a ponerse cada vez más agresivo. En Semana Santa de 2016 por una discusión termina tomándome del cuello, dejándome sin aire. Al día siguiente decía que no recordaba nada pero me dejo todo el cuello marcado. Tenía que usar ropa que me tapara para que nadie se diera cuenta que tenía marcas. Recuerdo que ese día tome mi ropa y la metí en el bolso. Pero terminamos juntos otra vez”, agregó.

La situación de violencia siguió. “En otro viaje vino a verme a Buenos Aires y fuimos a pasear al Tigre. Comenzó a discutir y como yo me bloqueaba no le contestaba y al llegar al departamento me tomó con las cintas del buzo que llevaba puesto y me ahorcó con las cintas dejándome marcas nuevamente. Esto continuo así, siempre discutíamos y se tornaba violento, me decía que si hacia la denuncia no me iban a dar bola, porque supuestamente había hablado con Valeria, creo su jefa, y que no me iban a dar bola”.

Se burlaba de las marchas de Ni Una Menos. “Él se burlaba de las manifestaciones de “Ni Una Menos”. Me decía: “se ve que esto de las manifestaciones te pone sensible”. Yo no sé qué me pasaba pero me preocupaba por darle explicaciones de todo y me aleje de mis amigos”, expresó. 

Finalmente, la joven realizó la denuncia tras una violenta agresión. “Este fin de semana me escribí con una amiga y me leyó los mensajes. Se puso loco y me agarró de los pelos tan fuerte y tan violentamente que perdí la sensibilidad de tanto dolor. Me enroscaba el pelo, me lo sujetaba y me golpeaba. Tengo los brazos marcados por la fuerza que generó al agarrarme. Me arrancó la ropa y me dejó desnuda en el auto. Me vestí como pude y me escapé. Él me siguió, me intercepta y me dice: “Vení para acá, no hagas cagadas”. Seguí caminando, llamé a mi amiga y me fui a su casa. Me quede con ella hasta que vino mi papa y ya me quede con ellos”, afirmó.

Realizó la denuncia en la Comisaría de la Mujer y se inició una causa judicial. La acusación está a cargo de la funcionaria de fiscalía María Eugenia Vottero Aliberti mientras que Zunino es patrocinado por el abogado particular Fabián Gabalachis. El juicio comenzará a la mañana y se prevé que dure una semana hasta que se dicte el veredicto de culpabilidad o inocencia.

Zunino, quien trabajaba en la Oficina Judicial, fue exhonerado del Poder Judicial tras un sumario administrativo realizado por el Superior Tribunal de Justicia.

LEY 26.485

Violencia de género es toda conducta, acción y omisión que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, así como también su seguridad personal.

DÓNDE DENUNCIAR VIOLENCIA DE GÉNERO

Por teléfono al 101 del Centro de Monitoreo.

En la Comisaría de la Mujer, ubicada en Fontana 46, las 24 horas. Te 4450987

En la Fiscalía, de lunes a viernes entre las 7 y las 13 horas. Te 4470773

RELATO DEL TERROR

La joven era obligada a mentir sobre las marcas que tenía producto de los golpes. “Mentí diciendo que me había caído del cuatri, me hacía quedarme en su casa sin salir, me tenía que poner remeras de el para cubrir las marcas, me ha acompañado a comprar ropa manga larga para tapar las marcas”.

También tenía que ocultar las marcas con maquillaje. “Él mismo me compró el maquillaje y una crema para circular más rápido la sangre, Heparinasa, eso con la finalidad de que el tiempo de marcas sea menor”.

Los episodios de violencia se daban en cualquier lugar. “Fueron en Buenos Aires, en mi departamento, en Madryn, en su casa, en su auto. No puedo precisar cuántas veces porque fueron muchas veces, me ha tirado el líquido de una botella sobre mi cabeza, me ha empujado a la calle, exponiéndome siempre”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.