“El Gobierno de Arcioni sigue utilizando fondos públicos para hacer campaña y no está garantizada la publicidad política”

Lo denunció el diputado provincial Manuel Pagliaroni. Lo dijo por los carteles engañosos con la imagen del mandatario provincial y candidato a la reelección que debían ser retirados por indicación del Tribunal Electoral Provincial pero que en varios casos permanecen. Agregó que el Gobierno sigue sin garantizar el espacio de publicidad para los partidos políticos y candidatos para las elecciones generales del 9 de junio.

Chubut08 de mayo de 2019RedacciónRedacción

El diputado provincial Manuel Pagliaroni denunció públicamente que el Gobierno del Chubut que encabeza Mariano Arcioni “sigue utilizando fondos públicos para hacer campaña” y que, en ese sentido, el propio mandatario provincial “sigue haciendo anuncios y actividades en su doble carácter de gobernador y de candidato, con lo cual engaña al electorado, además de financiar su campaña con dinero que es del Estado, y no de su partido político”.

“El Gobierno sigue utilizando fondos públicos para hacer campaña, al igual que Arcioni sigue haciendo anuncios en su carácter de gobernador y candidato, engañando al electorado”, sostuvo Pagliaroni, en alusión, por ejemplo, a los carteles “que el Gobierno ha pagado con fondos públicos y que son claramente de publicidad electoral”.

Se trata de los carteles por los cuales los apoderados de Cambia Chubut hicieron, antes de las Primarias, una presentación ante el Tribunal Electoral Provincial (TEP) para pedir su retiro, por infracción a la normativa de publicidad electoral. La presentación fue tenida en cuenta por el TEP que ordenó el retiro de los carteles, aunque en algunos casos el Gobierno incumplió y aún pueden verse en algunos sectores de las ciudades.

En este marco, además, Pagliaroni denunció que “el Gobierno Provincial sigue sin garantizar los espacios de publicidad para los partidos políticos y los candidatos con vistas a las elecciones del 9 de junio”.

Elecciones empañadas

“Nuevamente el Gobierno está aprovechándose de su condición de oficialismo y hace publicidad electoral a través de los actos de gobierno, relegando a un segundo plano a todos los candidatos y fuerzas políticas de la oposición”, explicó.

“Creemos que esto empaña aún más el proceso electoral”, dijo Pagliaroni, quien además comentó que el Superior Tribunal de Justicia debe resolver “sobre el dinero que el Gobierno debería destinar a los espacios políticos para publicidad en medios audiovisuales porque no les garantizó esos espacios en las elecciones Primarias”.

En este marco, el diputado radical recordó que “se le había exigido por parte del Tribunal Electoral al ministro de Gobierno, Federico Massoni, en una reunión posterior a las PASO que regulara, a través de un decreto o resolución, los espacios de los que iba a disponer cada partido político, las fechas, los horarios y la cantidad de minutos”.

“Esto aún no ha sido elaborado ni cumplido por el Gobierno, que está así frente a una grave falta”, manifestó.

“Es muy preocupante la forma en la que se denigra a la democracia usando los recursos del Estado, que por otra parte están muy mal administrados, para fines electorales”, finalizó.  

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.