Puerto Madryn: alertan por estafas telefónicas desde prefijos 0351 y 011

El Ministerio Público Fiscal alertó por el aumento de denuncias recibidas por llamados telefónicos con distintas modalidades de estafa que se produjeron en los últimos días en Puerto Madryn. Recomiendan qué hacer cuando se recibe un llamado dudoso.

Sociedad08 de mayo de 2019RedacciónRedacción

El fiscal jefe Daniel Báez explicó que los llamados son efectuados mayoritariamente desde números con características de Córdoba (0351) o Buenos Aires (011). “En estos últimos días hubo cerca de quince denuncias por estafas o intentos de estafas desde llamados telefónicos”, explicó Báez.

Los argumentos que buscan engañar a los vecinos son diversos: algunos relacionados con planes de reparación histórica que impulsan organismos estatales nacionales, llamados desde el Banco por cambio de billetes o inconvenientes que estarían padeciendo en ese momento familiares cercanos.

Otro de los engaños es simular ser representantes de casas crediticias o comercios que prometen créditos o premios. Para su resolución inmediata quien llama insta a realizar una transferencia de dinero inmediata.

Ante este tipo de llamadas, “se sugiere cortar la comunicación y corroborar la veracidad de ese mensaje, con el propio organismo o comercio mencionado o con aquellos familiares a los que se alude”, explicaron desde la Fiscalía.

Lo importante, sostienen los fiscales, "es poner en duda y advertir el engaño". "La mejor forma de prevenir es agregar una cuota de desconfianza a este tipo de llamados que ofrecen dinero o premios", añadieron.

Las denuncias ante este tipo de casos pueden realizarse en la comisaría más cercana durante las 24 horas del día o en el Ministerio Público Fiscal de lunes a viernes entre las 7 y las 13 horas.

El típico “cuento del tío”

En esta modalidad delictiva: la victima recibe un llamado telefónico a su línea fija de parte de un supuesto familiar, donde pregunta a la víctima si posee billetes en pesos y/o dólares y el monto. Una vez obtenida dicha información, manifiestan a la victima que algunos tipos y/o series de billetes saldrían de circulación, por lo cual la entidad está realizando el cambio de billetes ofreciendo que personal bancario (supuestamente) pase a recoger por su domicilio o en un lugar convenido por ambas partes, logrando de esta manera estafar y apoderarse de su dinero.

Fines extorsivos

Consiste en efectuar llamados telefónicos al azar, proveniente de celulares desconocidos y/o modo “privado”, para extorsionar pidiendo rescate por alguien del entorno familiar que supuestamente ha sido secuestrado. Primero simulan que un familiar ha sufrido un accidente, para luego valerse de cierta información de su misma victima donde le exigen la entrega de todo bien de valor que pueda tener en su domicilio.

Obtención de falsos premios

Consistiría en que la victimas seleccionadas son supuestos ganadoras de premios por sorteos. Generalmente son llamadas provenientes de otras provincias, notificando a la persona que ganó un vehículo o un artefacto electrónico. Cuando la personas damnificada ha creído se ganadora del premio, pueden existir reiteradas comunicación con el estafador o estafadora quien siempre utiliza para comunicarse “celulares con chips” cuya titularidad es inconsistente, es decir que no puede ser fácilmente determinado quien es titular real. Le exige una determinada suma equivalente a tarjetas telefónicas, cuya numeraciones de códigos debes ser pasados al victimario.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.