Ercoli se reunió con el Ministro de Infraestructura para avanzar en distintas obras para Rawson

El secretario de Planificación y Desarrollo Urbano municipal le planteó a Gustavo Aguilera la necesidad de reiniciar la obra del Hospital Santa Teresita, reactivar el Centro de Encuentro y las canchas de fútbol de césped sintético en la capital provincial.

Sociedad09 de mayo de 2019RedacciónRedacción

El secretario de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Rawson, Federico Ercoli, se reunió con el flamante ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Publico de Chubut, Gustavo Aguilera, en donde avanzaron respecto de distintas obras que son importantes para la ciudad capital.

 

En ese marco, se planteó la necesidad de reiniciar la obra de ampliación del Hospital Santa Teresita, reactivar la construcción del Centro de Encuentro y continuar con las canchas de fútbol de césped sintético en la capital provincial.

 

Al respecto, Federico Ercoli repasó que “he mantenido una reunión con el ministro de Infraestructura de la provincia, Gustavo Aguilera, quien nos recibió en su despacho muy amablemente para hablar y ver si se puede avanzar en distintas obras que se están desarrollando en la ciudad de Rawson”.

 

3 obras importantes

En el mismo sentido, el funcionario municipal expresó que “la idea es que se pueda comenzar a avanzar en las gestiones y reiniciar las obras de la ampliación del hospital Santa Teresita, como la continuidad del Centro de Encuentro, y la finalización de las canchas de césped sintético, pero estamos viendo de qué manera se pueden concretar las mismas”.

 

Cambio en los costos

Ante esta situación, “Aguilera nos planteó las dificultades que hay respecto a las empresas que tendrían que retomar los trabajos como así también las nuevas firmas que van concretar las obras porque en algunos casos, no son las mismas que iniciaron las infraestructuras, por eso hay que renegociar las situación porque fundamentalmente los costos, sobre todo de los equipamientos, ha cambiado considerablemente”, enfatizó el secretario.

 

A su vez, Ercoli remarcó que “en estos momentos se está en ese proceso de rever todos los contratos y documentación para retomar lo antes posible, los ritmos de obras, lo que nos deja muy conformes, debido también a que sabemos que el propio gobernador Arcioni, está muy involucrado para que estas obras avancen en Rawson”.

 

Cisterna de Playa Unión

Asimismo, el funcionario municipal resaltó que “una de las muestras que desde el gobierno provincial están interesados en avanzar en todas estas obras para nuestra ciudad es que la semana que viene se estaría inaugurando la cisterna de Playa Unión que también fue comprometida por el gobernador”.

Viviendas

Además, el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano explicó que “el ministro de Infraestructura también nos hizo un panorama bastante amplio de lo que son las obras que están en desarrollo en Rawson, como algunos barrios que se están ejecutando, que es el caso de las 34 viviendas que tiene la empresa Sudelco y el que está por iniciar el IPV en el sector del Área 12”.

 

Por último, Federico Ercoli destacó que “todas estas obras nos dan una perspectiva interesante para la ciudad, porque hace tiempo que estaban paradas, por eso estamos muy ansiosos para que se comiencen las tareas lo antes posible, estando en contacto permanente con provincia porque algunos proyectos salen del municipio, pero son financiados y ejecutados por el Estado Provincial”.

 

 “También aprovechamos de hablar un poco del futuro y de cómo se van a desarrollar, no solo estas obras sino las que vienen para Rawson, que además van a generar mano de obra para la ciudad que está detenida por toda esta compleja situación”, finalizó el secretario.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.