Chubut busca consolidarse como destino de turismo de naturaleza

En este marco, el próximo lunes se realizará el taller “Argentina Natural”, con auspicio del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, que encabeza Néstor Garcia.

Chubut16 de mayo de 2019RedacciónRedacción

El próximo lunes 20 de mayo de 17 a 20.30 horas en Puerto Madryn se desarrollará el taller “Argentina Natural”, destinado a agencias de viajes, alojamientos, operadores de turismo activo vinculados al turismo de naturaleza, cámaras, asociaciones, direcciones de turismo municipales y actores vinculados a los destinos de la Comarca Península Valdés.

El Programa “Argentina Natural” es impulsado por de la Secretaría de Turismo de la Nación y la Asociación Aves Argentinas, y el taller cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, que encabeza Néstor Garcia. “Buscamos consolidar a Chubut como destino de turismo de naturaleza, incrementando la oferta a partir de nuevas experiencias integradas, por eso es muy importante contar con la participación de todo el sector”, explicó Garcia.

“Las posibilidades del turismo de naturaleza de la provincia son muchas, tenemos un potencial enorme. Argentina tiene como objetivo ubicarse en el primer lugar del mundo en este tipo de turismo, y con estos talleres, cuya primera etapa se realiza para la Comarca Península Valdés, se busca generar nuevas experiencias turísticas a partir de lo que tenemos”, señaló el Ministro.

El programa Argentina Natural quiere capitalizar las oportunidades de la naturaleza en todas las provincias. Este primer encuentro tiene como objetivo el fortalecimiento integral de los destinos, mediante la capitalización de las oportunidades que ofrecen los atractivos naturales, el desarrollo de nuevos productos de naturaleza y acciones promocionales posteriores en el exterior.

El taller también es una herramienta para ampliar la oferta turística de la provincia de cara al evento internacional Argentina Natural + Summit 2019, prevista para el próximo 17 de septiembre en Buenos Aires.

En esa cumbre participarán operadores y especialistas internacionales de Nueva Zelandia, Canadá, Australia, Inglaterra, y diversos países de América del Sur y del norte de Europa. Allí se presentarán paquetes e historias armados por los destinos, con sus correspondientes prestadores y agencias receptivas, con el objetivo de que el evento funcione como un mercado con operadores mayoristas locales e internacionales.

El taller se realizará en el salón del Bingo de Puerto Madryn, ubicado en Belgrano 585. Inscripciones en el correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.