Trelew: Se lanzó el proyecto “Árboles para tu escuela”

Es organizado por la Coordinación de Gestión Urbana de la Municipalidad de Trelew. El objetivo es que los niños adopten actitudes positivas hacia el medio natural y social.

Sociedad16 de mayo de 2019RedacciónRedacción

Con la participación de alumnos de la Escuela N°224 del Barrio Santa Catalina se inició este miércoles el proyecto de Educación Ambiental Formal “Arboles para tu escuela”, organizado por la Coordinación de Gestión Urbana de la Municipalidad de Trelew.

El proyecto comprende el trabajo con instituciones educativas de la ciudad, teniendo como objetivo principal la adopción de actitudes positivas hacia el medio natural y social, que se traduzcan en acciones de cuidado y respeto por la diversidad biológica y cultural, y que fomenten la solidaridad intra e intergeneracional.

Carolina Humphreys, directora de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Trelew, destacó que el proyecto “se enfoca en la entrega de recursos a las escuelas de nivel inicial, primario y secundario para alcanzar objetivos educativos y para que las instituciones logren cumplir con las ordenanzas vigentes de la ciudad”.

“Para esto utilizaremos la plantación de árboles con la finalidad de crear en los que participen y en la comunidad un hábito de cuidado y valoración del entorno más cercano”, agregó.

También destacó que la plantación y presencia de los árboles produce múltiples beneficios como “regulación hídrica, y regulación térmica, reducen la velocidad del viento, son ltros naturales, encontrándose diseñados para que el aire pase a través de las hojas, filtrando los polvos, cenizas, humos, y demás impurezas y además reducen la contaminación del aire, a través de la fotosíntesis que realizan las hojas, el árbol atrapa el CO2 de la atmósfera y lo convierte en oxígeno puro, enriqueciendo y limpiando el aire que respiramos”.

“Consideramos fundamental desde el área aumentar el número de especies implantadas en nuestra ciudad forestando las veredas y patios de las instituciones educativas, valorando su importancia y fomentando la participación de los alumnos en el cuidado y mantención de los mismos”, finalizó.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.