La sala del Cine Teatro de Rawson está siendo acondicionada

Así lo confirmó el encargado de dicho edificio, Ricardo Chemin quien además pidió “a toda la comunidad que cuide estos arreglos y mejoramientos porque son en beneficio de todos para brindar un mejor servicio dentro de la Sala Cinematográfica”.

Sociedad17 de mayo de 2019RedacciónRedacción

La Municipalidad de Rawson, a través de la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes continúa realizando diferentes trabajos de mejoramiento y mantenimiento de la Sala Cinematográfica del Cine Teatro “José Hernández, de la ciudad capital.

 

Al respecto, se refirió el encargado del Cine Teatro, Ricardo Chemin, quien repasó que “la semana pasada estuvimos realizando algunos trabajos de limpieza de la alfombra que cubre el piso de la sala cinematográfica, lo cual es muy importante para mantener la higiene del lugar”.

 

En el mismo sentido, el funcionario municipal explicó que “este es un trabajo complejo dado que la alfombra es de grandes dimensiones y con cierto desniveles en su superficie, lo que complica más las tareas que se llevan a cabo con aspiradoras, pero por suerte quedo todo en óptimas condiciones”.

 

A su vez, Ricardo Chemin resaltó que “ahora el equipo de mantenimiento de la sala ha comenzado a hacer trabajos de barnizado de las butacas, como para que quede más presentable para la visión de la gente que concurra al lugar, además se está colocando butaca por butaca los números correspondientes que han sido adquiridos recientemente como así también los que representan a la ubicación de las filas”.

 

Asimismo, el funcionario remarcó que “ante estos trabajos, le pedimos a la gente que por favor los cuide, que no los arranque ni los estropee, porque no sólo hacen más linda la sala sino que también colaboran con el normal funcionamiento del establecimiento a la hora de realizar un evento allí”.

 

Por último, Ricardo Chemin aprovechó la ocasión para contar que “se ha incorporado un flyer con recomendaciones para que cada uno de los asistentes al cine tenga en cuenta cosas  como es el cuidado de la sala, el comportamiento dentro de la misma, el no molestar, no hacer ruido, la prohibición del uso del celular, porque deben entender que hay que venir a disfrutar la película sin generar ningún inconveniente a la otra persona que está haciendo lo mismo”.

 

 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.