Banco del Chubut anunció beneficios para la compra de pasajes en Andes Líneas Aéreas

“Actualmente la tarjeta Patagonia 365 tiene más de 75.000 plásticos, por ende a partir de este convenio serán muchas las personas que podrán acceder a estos beneficios”, sostuvo Ramírez.

Chubut17 de mayo de 2019RedacciónRedacción

El presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, y el gerente general de Andes Líneas Aéreas, Horacio Preneste, firmaron un convenio este jueves en Capital Federal que incluye importantes beneficios para los usuarios de la Tarjeta de Crédito Patagonia 365, principalmente referidos a compras de pasajes aéreos en cuotas sin interés para los vuelos que opera la compañía con destino a Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, y desde ambas ciudades chubutenses hacia Buenos Aires.

El convenio se firmó en horas de la tarde en la sucursal que el Banco del Chubut tiene en pleno microcentro porteño, cuyas instalaciones fueron recientemente remodeladas y modernizadas gracias a una importante obra que el año pasado inauguró el gobernador Mariano Arcioni.

Según se informó desde la entidad financiera, el convenio contempla entre otros puntos que las ventas de pasajes en hasta seis cuotas no tendrán interés para los clientes que abonen con la Tarjeta de Crédito Patagonia 365 del Banco del Chubut. Esta promoción tendrá vigencia hasta el próximo 30 de junio, con posibilidades de renovarse.

Condiciones de compras más accesibles

En diálogo con la prensa, Ramírez dijo que “este convenio es importante para los chubutenses porque otorga la posibilidad de comprar pasajes aéreos de la empresa Andes en cuotas sin interés, y en un contexto económico difícil como el actual este tipo de beneficios le hacen más accesible a la gente la posibilidad de viajar en avión a Buenos Aires con una empresa que opera ininterrumpidamente en nuestra provincia desde el año 2006”.

El presidente del Banco del Chubut agregó que “actualmente la tarjeta Patagonia 365 tiene más de 75.000 plásticos, o sea que a partir de la firma de esta convenio serán muchas las personas que podrán acceder a estos beneficios”.

Más vuelos

Por su parte, el gerente general de Andes Líneas Aéreas, Horacio Preneste, manifestó que “en este momento Andes vuela 6 días a la semana a Puerto Madryn, y 3 días Comodoro Rivadavia. Esos vuelos van a ampliarse próximamente. La empresa tiene a Puerto Madryn como destino desde 2006, sin interrupciones. Para nosotros es muy importante por la gran cantidad de gente que viaja durante el año hacia la ciudad por diferentes razones”.

Preneste añadió que “hacia Puerto Madryn tenemos aproximadamente 60.000 pasajeros anuales, la mayoría de ellos viaja por razones de turismo, temas corporativos vinculados principalmente al aluminio y a la pesca, y también por supuesto la gente de Chubut que viaja hacia Buenos Aires por distintos motivos, entre los cuales se destacan una gran cantidad de estudiantes universitarios, a quienes les ofrecemos descuentos en el valor de los pasajes”.

Para finalizar, el directivo de Andes señaló que “el caso de Comodoro Rivadavia es parecido, pero ahí tienen mayor preponderancia los viajes vinculados a la industria petrolera. A partir de este convenio que firmamos hoy con el Banco del Chubut es muy probable que aumente de manera considerable la cantidad de pasajeros hacia ambos destinos, porque las condiciones de compras que se les ofrecen a quienes tienen la tarjeta Patagonia 365 son realmente muy ventajosas, principalmente en el punto referido a los pagos en cuotas sin intereses”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.