Se inauguró el Polo Textil de Trelew

El Intendente Adrián Maderna encabezó este viernes la inauguración del Polo Textil de Trelew: “Seguiremos dando un marco de integración, capacitación, asesoramiento técnico y acompañamiento a toda la gente de bien que quiera trabajar colectivamente”.

Chubut30 de agosto de 2019RedacciónRedacción

El Polo Textil quedó inaugurado oficialmente y dio el puntapié inicial con la creación, equipamiento e incorporación de 15 personas especializadas en el uso de la maquinaria industrial, una coordinadora general de producción, y un especialista en la parte de comercialización.


“Nos quedan seis meses complejos, pero el país está tomando nuevos rumbos que nos darán la posibilidad de salir delante de a poco, con proyectos que fomenten la inclusión, al mismo tiempo que genere producciones de calidad y competitivos en nuestros mercados locales y provinciales”, señaló el Intendente y agradeció a todo el equipo de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social del municipio.


Por su parte, el Coordinador de la Agencia, Hugo Schvemmer, aseguró: “Estamos armando una base donde pisar fuerte. Los trabajadores podrán competir con las mejores prendas del mercado. La idea es que en poco tiempo esta primera unidad productiva tenga su impronta y crecimiento propios, para que nosotros podamos ir a buscar y formar nuevos”.


La Municipalidad de Trelew, a través de becas, subsidios y distintos programas ha integrado a muchos compañeros trabajadores en momentos delicados. Hoy pueden empezar a trabajar nuevamente. “Esperamos que pronto cambie la situación a nivel nacional”, sumó a lo dicho por Maderna.


Cabe destacar que la Cooperativa Textil Patagónica prestó de manera gratuita el espacio para la conformación del Polo Textil y que las reparaciones y el acondicionamiento del espacio lo realizó la cooperativa de trabajo Vivienda y Suelo Sur.


Por otro lado, el área de Educación de la Municipaliidad de Trelew, a través de su coordinadora Olga Vicente, colaboró con la cesión de cuatro de las máquinas existentes, mientras que FAMUCH (Federación de Asociaciones Mutualistas del Chubut) cedió las otras tres en pos del armado de este proyecto productivo.


Próximamente el INTI, cederá también 3 máquinas más, de tejido de punto, que permitirá ampliar la gama de producción, como así también la gama de productos que se ofrecen.


“Es el espíritu del trabajo en equipo y solidaridad. Es una situación coyuntural muy delicada y complicada. Hay muchas ciudades que la están pasando mal. Nosotros al menos estamos, con pequeñas propuestas, integrando de a poco a personas que han quedado excluidas de los mercados laborales”, concluyó Schvemmer.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.