La APSV de Chubut participó de la 86° Asamblea Consejo Federal de Seguridad Vial

El encuentro se llevó adelante en la provincia de Mendoza. Dentro de un amplio temario, se formalizó el acuerdo sobre la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

Chubut04 de septiembre de 2019RedacciónRedacción

El Gobierno del Chubut, representado por el director Ejecutivo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Chubut (APSV), Leonardo Das Neves, participó días atrás en Mendoza de la 86° Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV), que estuvo presidida por el Gobernador de la provincia anfitriona, Alfredo Cornejo. 

Durante la Asamblea, desarrollada días pasados, se trató la revisión de las normativas vigentes en lo que respecta al uso del cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo, el uso del Sistema De Retención Infantil (S.R.I.), como la interjurisdiccionalidad en servicios públicos de pasajeros. 

Asimismo, se expusieron recomendaciones dirigidas a los organismos nacionales y provinciales sobre la infraestructura vial, señalización vial, cartelería, entre otros; y siguiendo este nutrido temario, se formalizó el Acuerdo Federal sobre la Verificación Técnica Vehicular (VTV), y firmas de convenios. 

También se avanzó en un plan nacional de radarización con el uso de cinemómetros móviles con el sistema de fotomultas y evaluando la situación jurídica actual, y finalmente, la Dirección Nacional del Observatorio Vial presentó un informe relacionado a las condiciones de seguridad vehicular. 

Cabe recordar que el CFSV es el órgano nacional que reúne a los representantes de todas las provincias, que debate y articula políticas públicas que permitan reducir la siniestralidad vial.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.