El Hoyo celebró su 66° aniversario

Funcionarios provinciales, autoridades municipales, referentes institucionales y vecinos en general, participaron este jueves al mediodía del acto central del aniversario de la localidad cordillerana.

Chubut05 de septiembre de 2019RedacciónRedacción

El Gimnasio Municipal de El Hoyo lució colmado para acompañar un nuevo aniversario de la localidad cordillerana, evento al que asistió en representación del Gobierno provincial, el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Luis María Aguirre. 

Junto al intendente anfitrión, Daniel Cárdenas, Aguirre transmitió el cordial saludo del Gobernador Arcioni, felicitó a la localidad cordillerana por este nuevo Aniversario, y afirmó que “El Hoyo tiene mucho futuro”.  

“Quiero desearles un muy feliz cumpleaños. Veo chicos y grandes comprometidos con la comunidad”, expresó Aguirre, de cara al complejo deportivo repleto de vecinos e invitados a la celebración, que contó con entrega de reconocimientos a antiguos pobladores, distintos números artísticos y un almuerzo compartido.  

“Trabajar todos en conjunto” 

Por otra parte, Aguirre señaló que todos los organismos del Ejecutivo Provincial “están trabajando para sobrepasar la difícil situación. Se vienen tiempos mejores, no hay dudas de eso”, y ponderó el compromiso del gobernador, Mariano Arcioni, por “sacar la provincia adelante" e instó a “trabajar todos en conjunto, tirando para un mismo lado”. 

A su turno, el intendente Cárdenas agradeció a las múltiples instituciones y vecinos que participaron en la organización del festejo por el 66° Aniversario, realzó el aporte de las familias pioneras, y aseveró, asimismo, que la “unión a nivel comunidad es muy importante. Sabemos que es la manera de salir adelante”. 

Presentes y música 

Durante la colorida ceremonia, la Municipalidad de El Hoyo reconoció a vecinos por contribuir al crecimiento de la comunidad, con la entrega de certificados de "Ciudadanos ilustres"; en tanto que en el escenario se presentaron números artísticos, teniendo al coro y a la orquesta “Entre Montañas” como sus principales protagonistas. Luego los presentes compartieron un rico locro. 

Asistió el intendente de El Maitén, Óscar Currilen, el director de Pesca Continental, José Luis Pérez, el delegado regional de Turismo, Américo Austin, y el director zonal de CORFO, Teodoro Yuziuk, entre otras autoridades e invitados especiales.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.