Emprendedores de Chubut en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona

PyMEs y emprendedores ganadores del concurso de innovación realizado por el Ministerio de Producción chubutense, participaron de un seminario de comercio exterior en Barcelona, España.

Chubut06 de septiembre de 2019RedacciónRedacción

Los ganadores del concurso “Tu Negocio al Mundo”, que impulsó el Ministerio de la Producción del Chubut que conduce Leandro Cavaco, finalizaron el seminario intensivo en  negocios internacionales en la destacada Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, en España. 

Recordemos que el concurso se llevó adelante con el objetivo de premiar a las PyMEs y emprendedores que se destacan por su innovación en productos y/o servicios dentro de la Provincia. También, participaron quienes exportaron por primera vez en los últimos dos años, o bien diversificaron sus destinos de exportaciones. 

“Encontrar caminos para hacer conocer nuestros productos” 

Uno de los ganadores en la categoría "Innovación Productiva", fue la empresa Zaranto S.R.L. de Puerto Madryn. Su titular, Sandra Zárate, agradeció “al Ministerio de la Producción por habernos dado la oportunidad a varios emprendedores de poder hacer un intercambio con otras empresas en Barcelona”. 

“Hacer un seminario de comercio exterior nos permite abrir nuevos caminos, y nuestra primera exportación para poder sostener nuestros puestos laborales donde debemos encontrar caminos para hacer conocer nuestros productos”, destacó. 

Zaranto S.R.L, es una empresa que se destaca en asistencia e innovación en la fabricación de indumentaria corporativa personalizada para industrias, con telas técnicas de última generación. Asimismo, la empresa ganadora abastece a más de 300 empresas, cubriendo una amplia gama de actividades: metalmecánico, acero, petróleo, transporte, construcción, pesca, etc. La firma tiene grandes oportunidades comerciales para realizar su primera exportación de productos a Chile y Brasil. 

“Conocimiento intenso” 

En la categoría Primera Exportación, el ganador fue Bardas Blancas S.A. (Orizon), reconocido pionero en el embotellamiento de agua mineral orgánica de manantial, habiendo logrado su primera exportación al mercado chino desde la localidad de  Río Mayo. 

Su representante, Naique Mazquiarán señaló que “gracias al Ministerio de la Producción del Chubut, tuve lugar a una beca que se tuvo a través de un proceso de selección para venir a capacitarnos en negocios internacionales. Un seminario, en la Universidad de Pompeu Fabra, una de las más reconocidas del mundo”. 

“Agradezco la oportunidad porque fue una semana de un conocimiento intenso en lo que son las tendencias en el mundo y una gran cantidad de herramientas para ser aplicadas a la industria nacional. Debemos continuar y sostener el empleo, generar nuevas fuentes de trabajo en la provincia abriéndonos al mundo”, precisó Mazquiarán. 

“Una experiencia magistral” 

La tercer categoría, “Innovación de Servicios”, tuvo como ganadora a Carolina Marín, quien se desempeña en servicios de marketing digital, a través de redes sociales para emprendedores y PyMEs, con cursos adaptados para todos los niveles empresariales, y gran suceso en la provincia y en el exterior. 

“Estoy muy agradecida por la oportunidad que tuve de participar y ser una de las ganadoras del concurso que realizó el Ministerio de la Producción”, indicó Marín y comentó: “Yo participe del programa con mi proyecto de ‘Hagamos Marca’, que se trata de una plataforma de educación online”. 

“Para mí fue una experiencia magistral. Tuve la oportunidad de conocer profesores y compañeros muy profesionales, aprendí un montón, y ahora tengo muchas ganas de volver para aplicar todos los conocimientos nuevos que adquirí y cumplir con todos mis objetivos”, detalló una de las ganadoras del concurso 'Tu Negocio al Mundo'. 

Por último, Marín agradeció “al Ministerio de la Producción del Chubut, y agradecida por esta oportunidad que nos brindó; también a la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona por desarrollar estas actividad, y en general a todos los que fueron participes para que esto se pueda desarrollar”. 

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.