Femicidio de Evelyn: comenzó el juicio oral y público

La sala de audiencias del sexto piso de tribunales se convirtió desde hoy en la caja de resonancias donde se ventila el femicidio del que resultó víctima Evelyn Tatiana Lehr y por el cuál esta acusado como autor Carlos Archie Phillips, tras lo ocurrido el 14 de junio de 2018 en el domicilio ubicado en el barrio 119 viviendas de Trelew.

Chubut10 de septiembre de 2019RedacciónRedacción

  El tribunal integrado por César Zaratiegui como presidente, además de Mirta Moreno y Sergio Piñeda en carácter de vocales, comenzó a escuchar desde las 9,45 de hoy las deposiciones de los convocados por las partes como testigos y la primera jornada se extendió hasta pasadas las 12,30. Por el Ministerio Público Fiscal lleva adelante la acusación el fiscal general Arnaldo Maza acompañado por Guadalupe Serafini, mientras que el acusado está defendido por María Laura Martensen, Romina Rowlands y la supervisión técnica de Sergio Rey por la defensa pública.

  De los nueve testimonios escuchados hoy, el más trascendente por toda la carga emotiva y los detalles brindados correspondió a Alejandra Pérez, la madre de Evelyn, que asistida por personal del servicio de asistencia a la víctima del delito (savd) tuvo la suficiente fortaleza para hablar de la vida y los proyectos de su hija, el paso por la universidad, su inclinación hacia la orfebrería y la participación constante en las ferias de artesanos, resaltando como se hacía querer y sus convicciones. Dijo más adelante que conoció a Archie en un recital y formalizaron una relación de pareja, llegando a compartir diversas actividades, inclusive marchas de “ni una menos”, y agregó que él se mostraba en principio servicial, amable y atento con Evelyn.

  Luego refirió a los episodios que se empezaron a dar, por ejemplo en la cordillera cuando en el verano de 2018 la pareja había ido junta de mochileros con el fin de participar en ferias, pero en algún momento la madre cuenta que recibió un llamado de Evelyn pidiéndole “le saque un pasaje para volverse ya que Archie se había sacado por celos”. Relató que posteriormente estuvieron un mes y medio sin verse y hasta fueron a buscar la bicicleta a Gaiman, donde residía él, “pero pasado el tiempo mi hija me dijo que quería volver…”, lo que tomó como una discusión de novios.

  Sin embargo, la situación se fue agravando cuando fueron a un recital de rock y cerca de las dos de la mañana recibe un llamado donde Evelyn le explicaba que el acusado había entrado por una ventana y estaba borracho, por lo que acude a su casa y allí estaba el hombre tirado en la cama y sin reaccionar. Al tratar de ayudarlo e intentando que se levante, él se enojó y se generó un episodio de violencia donde Phillips terminó escupiendo e insultando a la mujer, a la vez que le alcanzó a decir a Evelyn: “vos que te estás haciendo la viva” y a su madre: “no sabés lo que estás haciendo, te vas a arrepentir…”. Esto ocurrió aproximadamente dos meses antes del hecho por el cuál se realiza este juicio.

  “Los días previos se la veía triste…”, dijo Alejandra al indicar como veía a su hija en aquellos días cuando había decidido terminar con la relación, aún cuando lo amaba pero sentía que no iba para más. Acudía a la feria de Rawson diariamente y estaba contenta con sus actividades y aclaró que se vió obligada a utilizar teléfono ya que a través de sus redes le encargaban trabajos, aunque no quería para que él no la moleste. Aquel día la vió entre las 20,30 y las 21, y sobre las 21,30 tuvo la última comunicación cuando ella le solicitó fotos de ferias. Habían quedado encontrarse al otro día por la tarde para ir a visitar a familiares, pero comenzó a llamarla luego de la hora prevista y no contestaba, llegando a  pensar que se había quedado sin batería.

  “Se hicieron las seis de la tarde y me pareció raro…” declaró, y quebrándose fue dando cuenta de cómo se acercó a su vivienda encontrándose con un panorama horroroso, con manchas hemáticas que la fueron guiando hasta el cuerpo de Evelyn que yacía en el baño sobre un charco de sangre. Más allá de los detalles que brindó, expresó que llamó a su pareja, a la policía y una vecina que trataba de calmarla y solo deseaba la llegada de la ambulancia. Una botella de vino, la cortina caída y el cuchillo a un costado, además de ropa de hombre son algunos elementos encontrados en el sitio.

A los días, halló la mochila de Archie y al revisarla pudo ver que había una vaina de cuchillo con manchas: “vino preparado, lo pensó todo”, manifestó.

  Dirigiéndose a los jueces, Alejandra dijo que “nos arruinó la vida”, contando como la hermana no desea continuar sus estudios en General Roca resaltando la incentivación y ayuda que brindaba permanentemente Evelyn a propios y extraños “…realmente nos arruinó la vida, no solo es el dolor mío, es el dolor de mucha gente…”, aseveró en el final de su relato.

El hecho y alegato fiscal

  De acuerdo a la acusación elevada, para la fiscalía se encuentra acreditado que el día 13 de junio de 2018, luego de las 21 Evelyn se encontraba sola en su domicilio ubicado en el barrio 119 viviendas de Trelew. Posteriormente Carlos Archie Phillips se presentó en la vivienda y fue recibido por la víctima, dado que entre ellos había mediado una relación de pareja, pública y estable a lo largo de prácticamente dos años y medio y que recientemente había finalizado. Ya en la madrugada del día 14 y en un horario cercano a las 4, cuando Evelyn se hallaba dentro del baño, el acusado irrumpió sorpresiva y violentamente a ese ambiente, sabiendo lo que hacía, conociendo el poder vulnerante del arma que portaba, empleando la violencia como medio para ejercer poder y dominación sobre su ex pareja y con el indudable propósito de causar la muerte se abalanzó sobre ella y comenzó a apuñalarla brutalmente empleando al efecto un cuchillo de aproximadamente 27 centímetros de largo que había llevado consigo a la casa. No conforme con esto, con Evelyn ya en el suelo y aún con vida, se aproximó nuevamente para ultimarla aplicándole otras quince estocadas. En total Evelyn Tatiana Lehr recibió treinta heridas de arma blanca, dos de ellas que atravesaron el corazón, otras el pulmón y una el hígado, lo que provocó una hemorragia letal, que produjo su deceso.

  Enfatizó el fiscal en su alegato inicial que se demostrará durante el juicio que el acusado concibe a la mujer como un ser inferior, un objeto de su propiedad teniendo como concepto el “si no sos mía no sos de nadie más”. Se probará que la víctima estaba cansada de situaciones de celos, maltrato y violencia, lo que guarda directa relación con la decisión de Evelyn al intentar finalizar el noviazgo.

 La conducta desplegada por Carlos Archie Phillips reúne los elementos típicos exigidos en la figura de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra una persona con la que se ha mantenido una relación de pareja y por femicidio, al mediar violencia de género, en calidad de autor, de acuerdo a los artículos 80 incisos 1ro. y 11 y 45 del código penal.

Defensa

  La defensa manifestó que intentará probar que los hechos no han transcurrido tal lo relatado por el Ministerio Público Fiscal y durante el debate no objetaron la documentación y los secuestros que se expusieron, dado que según explicaron no se oponen a la materialidad de lo sucedido.

Testigos

  Los restantes testigos fueron el padre de la víctima y efectivos policiales que actuaron durante los procedimientos, destacando la labor cumplida por la sección canes que dieron a conocer como mediante la utilización de los mismos pudieron seguir los rastros durante la noche del mismo 14 de junio, al punto tal de ubicar la zona donde finalmente fue encontrado y aprehendido al otro día Carlos Archie Phillips.

  El juicio oral y público continuará mañana a las 9 en la sala de la cámara penal, ubicada en el sexto piso de los tribunales, que hoy estuvo colmada de público y periodistas, de acuerdo a lo comunicado por los integrantes del tribunal de enjuiciamiento.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.