Ya tiene fecha de inicio la Temporada de Pesca

Tendrá lugar el 1º de noviembre en Corcovado y contará con la presencia de reconocidos medios de comunicación a nivel nacional. Además, se está trabajando en el Lanzamiento de la Temporada de Pesca del Salmón del Pacífico el próximo martes 1º de octubre en Carrenleufú.

Chubut29 de septiembre de 2019RedacciónRedacción

La Secretaría de Pesca del Chubut, que conduce Adrián Awstin, a través de la Dirección de Pesca Continental que encabeza José Luis Pérez, se encuentra trabajando en la organización y diseño estratégico de la próxima Temporada de Pesca 2019- 2020.

Éste año, la celebración tendrá lugar el día viernes 1º de noviembre en la localidad de Corcovado. “Actualmente estamos trabajando en la organización y diseño de la dinámica que se va a llevar adelante con los periodistas de los diferentes medios de comunicación nacional que se harán presentes para cubrir el evento”, aseguró Pérez.

“La idea es llevarlos a tres puntos muy importantes, para que puedan difundir las bellezas naturales y la práctica de la pesca deportiva, que son Río Pico, Atilio Viglione  y Carrenleufú”, detalló el funcionario provincial,y agregó que “en ese sentido estamos trabajando de manera conjunta con los intendentes y jefes comunales”. 

“La pesca debe ser reconocida no tanto como una actividad individual sino como una actividad que impacta de manera positiva sobre el turismo y sobre otras actividades de la provincia, por lo que es muy importante trabajar en su difusión y fortalecimiento”, agregó Pérez.

Permisos de pesca digital

En otro sentido, el Director de Pesca Continental aseguró que se encuentran abocados a la activación de la venta de permisos de pesca de manera online, así como de los denominados sin cargo a través de un permiso con código QR, lo que permitirá optimizar la fiscalización.

Salmón del Pacífico

Por otro lado, el próximo martes 1º de octubre se va a llevar adelante en Carrenleufú, el lanzamiento de la Temporada de Pesca del Salmón del Pacífico. Al respecto, Pérez afirmó que “será un evento que reunirá a autoridades municipales y provinciales, y que permitirá impulsar el lanzamiento de la Temporada de noviembre y la Fiesta del Salmón del Pacífico en enero en Carrenleufú”.

“Éste año también  tenemos muchas actividades en la cordillera y queremos impulsarlas y apoyarlas, como es por ejemplo la Fiesta Provincial de Rafting en Corcovado”, adelantó el funcionario provincial.

Controles en espejos de agua

Finalmente, Pérez recordó que “continuamos permanentemente con las tareas de control y fiscalización de los espejos de agua, un trabajo que realizamos desde el Dique Florentino Ameghino hasta Lago Puelo, jurisdicción que es cubierta por 80 inspectores de recursos naturales, los cuales cuentan con camionetas 4x4, cuatriciclos, motos y embarcaciones, todo para el cuidado del recurso que para nosotros es muy importante”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.