Chubut participó del II Encuentro Federal PyME en San Juan

En representación de la provincia estuvo el ministro de la Producción, Leandro Cavaco, quien valoró dicho encuentro y dijo que “es sumamente importante que las provincias nos organicemos, para plasmar políticas de Estado, teniendo en cuenta la opinión y realidad de cada región”. También estuvo presente el candidato a presidente, Alberto Fernández.

Chubut02 de octubre de 2019RedacciónRedacción

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de la Producción, participó del II Encuentro Federal PyME en San Juan, en donde participaron de ministros y representantes de 17 provincias y el candidato a la presidencia de la Nación por el Frente de Todos, Alberto Fernández.

Al respecto, el ministro de la Producción, Leandro Cavaco, brindó una rueda de prensa, esta mañana desde Casa de Gobierno, donde dio detalles de su participación y manifestó que “tuve la suerte de estar en la provincia de San Juan, representando a Chubut en lo que fue este importante evento, buscando reactivar el Consejo Federal de PyMEs que había dejado de funcionar en los últimos años”.

En ese marco, el funcionario provincial explicó que “desde las provincias hemos tomado la iniciativa de empezar a juntarnos nuevamente, por eso tuvimos un primer encuentro hace unas semanas en Tucumán, y ayer, martes, estuvimos en el segundo que se hizo en San Juan, fue una experiencia extremadamente positiva porque es sumamente importante que desde los distintos gobiernos provinciales nos organicemos”.

Federalismo

“Con estas decisiones buscamos generar un federalismo, que también está pregonando el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, para plasmar políticas de Estado que necesita nuestro país, teniendo en cuenta la opinión y realidad de cada región, que son claramente diferentes”, detalló el Ministro.

A su vez, Leandro Cavaco repasó que “en la actualidad desde Nación nos mandan un paquete cerrado con programas articulados, que es igual para todos, cuando la realidad de cada provincia es diferentes, y por lo tanto termina fracasando.  Por eso creemos que de esta manera la situación se va revertir, buscando coincidir en la agenda con los distintos ministros o representantes de las 17 provincias que se hicieron presentes en San Juan”.

Las PyMEs en crisis

Asimismo, el ministro de Producción remarcó que “en este momento, la situación de las Pymes, no sólo en la Provincia sino en todo el país es de crisis, porque cuando uno tiene tasas de crédito irrisoria que son imposibles alcanzar, la inflación aumenta constantemente y no hay un freno con las políticas que se quisieron llevar adelante. Uno ve que el costo que tiene una empresa acá para producir son más altos que en Buenos Aires, todo se hace cuesta arribar para seguir invirtiendo o produciendo”.

“Entonces es ahí donde tenemos que arremangarnos el doble, estar presente y trabajar en conjunto para eliminar esas asimetrías para nuestras Pymes y empresas. La idea es unificar criterios por regiones”, enfatizó el funcionario.

Finalmente, Cavaco resaltó que “nosotros tenemos desde nuestra provincia algunas medidas e incentivos para que la industria se instale en nuestra provincia pero esto debe estar acompañado por algunas medidas de nación que empujen a que esto se plasme concretamente, creemos que ese es el camino y apuntamos en el futuro ir para ese lado”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.