Los costos para el total funcionamiento de Casa de Gobierno rondarían los 8 millones de pesos

Así lo informó el ministro Coordinador de Gabinete, Federico Massoni, quien además sostuvo que “el vallado se mantendrá por una cuestión de seguridad para los trabajadores”.

Chubut02 de octubre de 2019RedacciónRedacción

El Ministro Coordinador de Gabinete, Federico Massoni sostuvo que tras los incidentes producidos días tras donde dañaron el edificio de Casa de Gobierno,  se “identificaron varias personas, con filmaciones nuestras y de ellos mismos porque mientras cometían el ilícito se iban filmando. Ya fueron entregadas al Fiscal de la causa y se está haciendo la  investigación correspondiente”.

“No podemos seguir permitiendo que las cosas queden como que no sucedió nada, destruyeron bienes del Estado, generaron un perjuicio extraordinario. El funcionamiento total de Casa de Gobierno costará alrededor de 8 millones de pesos. Pero lo más preocupante es que acá hay gente que esta vinculada con la docencia, que está frente a un aula y que realizó delitos de forma descarada en contra del Estado Provincial”, manifestó Massoni.

Además, agregó que “eso no sólo va a quedar en la cuestión civil y penal sino que con la identificaciones que se realizaron se están iniciando los sumarios correspondientes para que tengan la sanción correspondiente por haber realizado este tipo de acto delictual”.

Seguridad en Casa de Gobierno

En este sentido, el ministro Coordinador de Gabinete, Federico Massoni explicó que “vamos a mantener el vallado por una cuestión de seguridad. Dentro de los trabajos que se están llevando a cabo luego del incendio y ataque a Casa de Gobierno, se están realizando las reparaciones correspondientes y ese sector se encuentra abierto”.

En cuanto a la solicitud del Instituto María Auxiliadora en mover el vallado para el normal ingreso de sus alumnos, explicó que “nos anoticiamos del pedido pidiendo la modificación de la posición de vallado, un retroceso del mismo para que los alumnos y docentes puedan acceder en forma tranquila y estamos trabajando para concretarlo en el menor tiempo posible”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.