Autoridades de Gobierno recibieron nuevamente a los gremios de la Salud

En el marco de la mesa de concertación con los gremios, se les ratificó el compromiso de saldar la próxima semana el 50% del aumento adeudado del mes de junio y la diferencia salarial por antigüedad y zona del mes de septiembre.

Chubut04 de octubre de 2019RedacciónRedacción

Los ministros de Gobierno, Mariana Vega, y de Salud de la provincia, Adrián Pizzi, encabezaron este viernes en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, en Rawson, un nuevo encuentro con referentes de los gremios de la Salud, reanudando de esta manera la instancia de diálogo que había pasado a un cuarto intermedio el pasado miércoles.

Del encuentro también participaron el secretario de Trabajo, Dr. Andrés Meiszner; los subsecretarios de Programas de Salud, Mariano Cabrera, de Planificación y Capacitación, Jimena Marcos, y de Gestión Institucional, Fabián Puratich; el intendente de Trelew, Adrián Maderna; el diputado provincial Manuel Pagliaroni; y representares de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Sindicato de Salud Pública (SISAP), el Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública (SOyEAP), la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Al término del encuentro, el ministro Adrián Pizzi resaltó “el diálogo permanente con el arco gremial” e indicó que “se convino en liquidar el anuncio de pago realizado (el día miércoles) para achicar la brecha que hay desde el incumplimiento paritario”, puesto que “la voluntad del Poder Ejecutivo es ir achicando esa deuda y creemos que con esto se lleva un alivio al conjunto de los trabajadores”.

“Continuaremos con esta mesa de encuentro, en la que se plantea un camino a recorrer, escuchando propuestas, para irnos acercando a lo que ya se convino en las actas paritarias”, manifestó el ministro Pizzi, quien agradeció la presencia del intendente Maderna y el diputado Pagliaroni, “por acompañar en este escenario difícil”.

Además, recordó que “en Salud también se viene trabajando con los gremios en la revisión del Convenio Colectivo, con lo cual habrá reuniones en el Ministerio de Salud por estas cuestiones internas, y luego habrá otra reunión como la de hoy, con otros ministros del Gobierno”.

Por último, el ministro Pizzi remarcó que “lo primordial es que los Hospitales sigan funcionado, creemos que lo que convenimos hoy llevará un alivio a los trabajadores, a los que les pedimos responsabilidad y llevar tranquilidad a la comunidad”.

Encuentro positivo

En tanto, la referente del SISAP, Noelia Domenez Fernández, expresó que “tratamos los puntos hablados en la reunión anterior y nos informaron que en el transcurso de la semana que viene se va a pagar el 50% del aumento de junio adeudado y, por complementaria, la diferencia de zona y antigüedad que nos deben” (a partir del mes de septiembre).

Continuando agregó que “el lunes se harán asambleas para informar esto y veremos qué deciden los compañeros. Nosotros solicitamos el cumplimiento efectivo de la paritaria, que es lo que acordamos los sindicatos con el Gobierno, pero creemos que es un gesto positivo del Gobierno empezar a pagar lo adeudado”, agregó Fernández.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.