Educación: en octubre comenzará el proceso de solicitud de vacantes para el Ciclo 2020

Será desde el 28 de octubre y hasta el 1º de noviembre para salas de 4 y 5 años de Nivel Inicial y 1er grado de Nivel Primario de todas las escuelas públicas del Chubut.

Chubut08 de octubre de 2019RedacciónRedacción

El Ministerio de Educación del Chubut informa que durante la última semana de octubre se llevará adelante el proceso de solicitud de vacantes para el ciclo 2020 en los niveles Inicial y Primario en todas las escuelas públicas de la provincia.

Tal como expresa la Ley de Educación provincial, “el Estado asegura una educación inclusiva como concepción filosófica, política, económica, social y pedagógica, para que todos los ciudadanos ingresen, transiten y egresen de un sistema educativo signado por la equidad y la calidad”.

El operativo de inscripción será desde el 28 de octubre y hasta el 1º de noviembre inclusive y en todos los casos los padres deberán presentar una serie de documentación para que la solicitud quede expresamente asentada. Concluido el plazo de entrega de planillas, no se recepcionarán más hasta febrero, en fecha a confirmar.

Nivel inicial

Las planillas de solicitud de vacantes para salas de 4 y 5 años, que deben llenar las familias, serán entregadas por la dirección de la escuela de Nivel Inicial donde se aspira a que el menor ingrese. Los niños deben tener cuatro y cinco años cumplidos al 30 de junio de 2020.

La documentación que será requerida es la siguiente: fotocopia y original del DNI o partida de nacimiento; fotocopia del esquema de vacunas completo; fotocopia de constancia del CUIL del ingresante; certificado de domicilio laboral de madre/padre (si correspondiera) y constancia de ser beneficiario de Plan Social o Asignación Universal por Hijo (AUH).

Para asignar las vacantes en las secciones de 4 y 5 años, los directores observarán los siguientes criterios de prioridad: 1) alumnos de salas de 3 y 4 años del mismo establecimiento; 2) aspirantes hermanos de alumnos que continuarán siendo matrícula de la institución en 2020 y que pertenecen al radio de la escuela; 3) aspirantes domiciliados en el radio; 4) aspirantes hermanos de alumnos que continuarán siendo matrícula de la institución en 2020 y que no pertenecen al radio de la escuela y 5) aspirantes hijos de padre/madre o adulto responsable que certifiquen domicilio laboral en el radio.

En caso de igualdad de condiciones en los criterios establecidos en el párrafo anterior se dará prioridad a: 1) niños con necesidades especiales derivadas de una discapacidad documentada; 2) hijos de desocupados y 3) hijos de padre/madre o adulto responsable que reciben planes sociales/Asignación Universal por hijo.

Las familias podrán consultar el radio en las escuelas o en la Supervisión del nivel en cada región.

Nivel primario

Para el ingreso a primer grado, la entrega y recepción de la planilla para la solicitud de vacantes se realizará verificando que el ingresante tenga seis años cumplidos al 30 de junio de 2020.

Las familias deberán presentar la planilla con sello original de color de la escuela de Nivel Inicial a donde concurre el niño o la niña. También, fotocopia del DNI o partida de nacimiento. Solo en caso de no contar con el domicilio actualizado en el DNI del aspirante, se solicitará la presentación de un fotocopia de boleta de gas, luz u otro servicio que acredite el domicilio del padre, madre o tutor.

Asimismo, la constancia del CUIL/CUIT del ingresante o una fotocopia. También el certificado de domicilio laboral del adulto responsable si correspondiera y la constancia de asignación universal por hijo/a o de planes sociales en caso de ser beneficiario de alguno.

En caso de aspirantes extranjeros sin documento argentino, se considerará la documentación identificatoria de su país de origen hasta tanto se realicen los trámites pertinentes, no siendo impedimento para su inscripción la falta del DNI. Se deberá registrar en un acta el compromiso de  adulto responsable (padre, madre, tutor) de tramitar el nuevo documento.

Las supervisiones seccionales distribuirán las planillas de solicitud de vacantes, con el sello de tinta color de la Supervisión, a los adultos responsables de ingresantes a 1er grado que no estén escolarizados o provenientes de escuelas privadas o de otras jurisdicciones.

Las familias podrán consultar el radio en las escuelas o en la Supervisión del nivel en cada región.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.