Educación: en octubre comenzará el proceso de solicitud de vacantes para el Ciclo 2020

Será desde el 28 de octubre y hasta el 1º de noviembre para salas de 4 y 5 años de Nivel Inicial y 1er grado de Nivel Primario de todas las escuelas públicas del Chubut.

Chubut08 de octubre de 2019RedacciónRedacción

El Ministerio de Educación del Chubut informa que durante la última semana de octubre se llevará adelante el proceso de solicitud de vacantes para el ciclo 2020 en los niveles Inicial y Primario en todas las escuelas públicas de la provincia.

Tal como expresa la Ley de Educación provincial, “el Estado asegura una educación inclusiva como concepción filosófica, política, económica, social y pedagógica, para que todos los ciudadanos ingresen, transiten y egresen de un sistema educativo signado por la equidad y la calidad”.

El operativo de inscripción será desde el 28 de octubre y hasta el 1º de noviembre inclusive y en todos los casos los padres deberán presentar una serie de documentación para que la solicitud quede expresamente asentada. Concluido el plazo de entrega de planillas, no se recepcionarán más hasta febrero, en fecha a confirmar.

Nivel inicial

Las planillas de solicitud de vacantes para salas de 4 y 5 años, que deben llenar las familias, serán entregadas por la dirección de la escuela de Nivel Inicial donde se aspira a que el menor ingrese. Los niños deben tener cuatro y cinco años cumplidos al 30 de junio de 2020.

La documentación que será requerida es la siguiente: fotocopia y original del DNI o partida de nacimiento; fotocopia del esquema de vacunas completo; fotocopia de constancia del CUIL del ingresante; certificado de domicilio laboral de madre/padre (si correspondiera) y constancia de ser beneficiario de Plan Social o Asignación Universal por Hijo (AUH).

Para asignar las vacantes en las secciones de 4 y 5 años, los directores observarán los siguientes criterios de prioridad: 1) alumnos de salas de 3 y 4 años del mismo establecimiento; 2) aspirantes hermanos de alumnos que continuarán siendo matrícula de la institución en 2020 y que pertenecen al radio de la escuela; 3) aspirantes domiciliados en el radio; 4) aspirantes hermanos de alumnos que continuarán siendo matrícula de la institución en 2020 y que no pertenecen al radio de la escuela y 5) aspirantes hijos de padre/madre o adulto responsable que certifiquen domicilio laboral en el radio.

En caso de igualdad de condiciones en los criterios establecidos en el párrafo anterior se dará prioridad a: 1) niños con necesidades especiales derivadas de una discapacidad documentada; 2) hijos de desocupados y 3) hijos de padre/madre o adulto responsable que reciben planes sociales/Asignación Universal por hijo.

Las familias podrán consultar el radio en las escuelas o en la Supervisión del nivel en cada región.

Nivel primario

Para el ingreso a primer grado, la entrega y recepción de la planilla para la solicitud de vacantes se realizará verificando que el ingresante tenga seis años cumplidos al 30 de junio de 2020.

Las familias deberán presentar la planilla con sello original de color de la escuela de Nivel Inicial a donde concurre el niño o la niña. También, fotocopia del DNI o partida de nacimiento. Solo en caso de no contar con el domicilio actualizado en el DNI del aspirante, se solicitará la presentación de un fotocopia de boleta de gas, luz u otro servicio que acredite el domicilio del padre, madre o tutor.

Asimismo, la constancia del CUIL/CUIT del ingresante o una fotocopia. También el certificado de domicilio laboral del adulto responsable si correspondiera y la constancia de asignación universal por hijo/a o de planes sociales en caso de ser beneficiario de alguno.

En caso de aspirantes extranjeros sin documento argentino, se considerará la documentación identificatoria de su país de origen hasta tanto se realicen los trámites pertinentes, no siendo impedimento para su inscripción la falta del DNI. Se deberá registrar en un acta el compromiso de  adulto responsable (padre, madre, tutor) de tramitar el nuevo documento.

Las supervisiones seccionales distribuirán las planillas de solicitud de vacantes, con el sello de tinta color de la Supervisión, a los adultos responsables de ingresantes a 1er grado que no estén escolarizados o provenientes de escuelas privadas o de otras jurisdicciones.

Las familias podrán consultar el radio en las escuelas o en la Supervisión del nivel en cada región.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.