Empleados municipales de Dolavon deberán capacitarse en el marco de la Ley Micaela

La asistencia es de carácter obligatorio para todos los funcionarios y administrativos, se tratarán las temáticas de género y violencia contra las mujeres. La actividad está a cargo de la Dirección de Diversidad y Géneros local.

Sociedad10 de octubre de 2019RedacciónRedacción

Por ordenanza municipal 700/2019, adhiriendo a la Ley Provincial VIII Nº 129, los empleados municipales de Dolavon deberán asistir a la capacitación obligatoria que establece la Ley Micaela en la temática de género y violencia contra las mujeres.

Desde el ejecutivo municipal, que conduce Dante Bowen, se informa a la población que los días viernes 18, 25 de octubre y 1 de noviembre, el edificio municipal y todas sus dependencias atenderán a partir de las 11 horas por encontrarse el personal administrativo abocado a dicha capacitación en las instalaciones de La Mercante.

Según dispusieron desde el área de Diversidad y Géneros local las actividades se dividirán de la siguiente manera: desde las 8 hasta las 10:30 horas se capacitará a los funcionarios y administrativos mientras que desde las 11 hasta las 13:30 horas será el turno para los empleados operativos.

Ley Nacional Nº 27.499

La Ley Nacional N° 27.499, Ley Micaela, fue promulgada en enero de 2019 por el Congreso de la Nación estableciendo la capacitación obligatoria en temáticas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en los tres poderes del Estado, convocando a las provincias y municipios a adherirse a la norma.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.