Descuentos, ¿sí o no?: continúa la discusión entre Provincia y los gremios por los días de paro

Desde ATECh piden que el Gobierno deje sin efecto el descuento a los sueldos correspondientes a Septiembre y Octubre. El mandatario provincial, por su parte, aseguró que "el descuento no es un tema de discusión" y remarcó que “la responsabilidad nos cabe a todos para sacar la provincia adelante”.

Chubut28 de octubre de 2019RedacciónRedacción

El gobernador Mariano Arcioni, se expresó respecto al conflicto docente y las negociaciones que se vienen llevando adelante entre el Gobierno provincial y los diversos gremios. Expresó que “tenemos que discutir cómo se van a recuperar los días perdidos y cuáles serán las políticas públicas claras en la educación”. Remarcando que “no trabajamos la extorsión y no fomentamos el delito bajo ningún punto de vista”.

En rueda de prensa, Arcioni subrayó que “el Gobierno ha propuesto lo máximo que puede, hemos cumplido con todos y cada uno de los requisitos que nos exigían; el TEG está al día, SEROS funciona al 100% con el pago de la deuda exigible al mes de octubre, las obras de infraestructura, refacción y mantenimiento de escuelas se están llevando adelante. El plan que se lleva adelante y el plan de inversión para el verano fue ratificado por Goodman y  Capón en las recorridas junto al Ministro de infraestructura”.

“Le hemos dado la previsibilidad de cobro de salarios, reconocimos el pago del 50% de la cláusula gatillo por complementaria este mes, completándola el mes siguiente, cuando otras provincias, mejor paradas que nosotros la han quitado. Hoy la discusión de los docentes pasa exclusivamente por el no descuento de los días de paro”, señaló el Gobernador.

Agregó que “los daños en Legislatura, Casa de Gobierno, el perjuicio ocasionado a los comercios, el perjuicio a la economía de la provincia no dejando trabajar en los yacimientos por 25 días, eso es delito. El Sr. Goodman pidió una reunión con el Ministro de Educación y planteó que ellos volvían a trabajar si no se les descuentan los días de paro. No trabajamos la extorsión y no fomentamos el delito bajo ningún punto de vista. La responsabilidad nos cabe a todos”.

“Mi responsabilidad es decir la verdad, sacar la provincia adelante y si no tenemos el dinero por cuestiones que vienen desde hace muchísimo tiempo para cumplir dentro de cuarto día hábil es una cuestión financiera  que no escapa al contexto nacional”, destacó el Gobernador del Chubut.

“El descuento no es un tema de discusión”

En este sentido, el mandatario provincial expresó que “el día que hicimos la presentación detallada de los números reales de la provincia, se dijo públicamente que hasta el 30 de agosto no se iba a descontar un solo día de paro, pidiéndole a cada uno que vuelvan a las aulas, porque se podía discutir cada punto solucionado con los niños en las aulas, pero lo desoyeron por eso el descuento no es un tema de discusión”.

“El daño ocasionado es irreparable, el perjuicio ocasionado a los niños, a las familias chubutenses no tiene antecedentes y no han tenido ni siquiera la consideración y cuidado de la educación de las criaturas. Tenemos que discutir cómo se van a recuperar esos días y cuáles eran las políticas públicas claras en la educación”, indicó Arcioni.

“El diálogo no está finalizado”

Al tiempo que remarcó que “jamás dejamos de pagar el 100% dentro del mes, los hemos reconocido, jerarquizado, dimos las paritarias que no se les había dado hacía muchísimo tiempo. El viernes en Comodoro, los padres querían hacerse escuchar porque se sintieron manipulados, defraudados por la información transmitida por los gremios docentes que hacía tres meses no cobraban, y que incluso fue replicado en medios nacionales y muchos periodistas de acá se hicieron eco”.

 “Ante ese engaño los padres presentaron una denuncia en mi contra y terminaron pidiendo disculpas porque los docentes jamás dejaron de cobrar el 100% de sus salarios dentro del mes. Los funcionarios salieron de esa reunión escoltados, los docentes les tiraban piedras, atacándolos, insultándolos, escrachando. ¿Esa es la  educación que les damos a nuestros hijos? ¿Así salimos adelante en Chubut?”.

Por último, el Gobernador recordó que “el diálogo no está finalizado, cada convocatoria que tenemos por parte de ellos tienen las puertas abiertas de este Gobierno, jamás vamos a cerrar una discusión con los gremios”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.