Descuentos, ¿sí o no?: continúa la discusión entre Provincia y los gremios por los días de paro

Desde ATECh piden que el Gobierno deje sin efecto el descuento a los sueldos correspondientes a Septiembre y Octubre. El mandatario provincial, por su parte, aseguró que "el descuento no es un tema de discusión" y remarcó que “la responsabilidad nos cabe a todos para sacar la provincia adelante”.

Chubut28 de octubre de 2019RedacciónRedacción

El gobernador Mariano Arcioni, se expresó respecto al conflicto docente y las negociaciones que se vienen llevando adelante entre el Gobierno provincial y los diversos gremios. Expresó que “tenemos que discutir cómo se van a recuperar los días perdidos y cuáles serán las políticas públicas claras en la educación”. Remarcando que “no trabajamos la extorsión y no fomentamos el delito bajo ningún punto de vista”.

En rueda de prensa, Arcioni subrayó que “el Gobierno ha propuesto lo máximo que puede, hemos cumplido con todos y cada uno de los requisitos que nos exigían; el TEG está al día, SEROS funciona al 100% con el pago de la deuda exigible al mes de octubre, las obras de infraestructura, refacción y mantenimiento de escuelas se están llevando adelante. El plan que se lleva adelante y el plan de inversión para el verano fue ratificado por Goodman y  Capón en las recorridas junto al Ministro de infraestructura”.

“Le hemos dado la previsibilidad de cobro de salarios, reconocimos el pago del 50% de la cláusula gatillo por complementaria este mes, completándola el mes siguiente, cuando otras provincias, mejor paradas que nosotros la han quitado. Hoy la discusión de los docentes pasa exclusivamente por el no descuento de los días de paro”, señaló el Gobernador.

Agregó que “los daños en Legislatura, Casa de Gobierno, el perjuicio ocasionado a los comercios, el perjuicio a la economía de la provincia no dejando trabajar en los yacimientos por 25 días, eso es delito. El Sr. Goodman pidió una reunión con el Ministro de Educación y planteó que ellos volvían a trabajar si no se les descuentan los días de paro. No trabajamos la extorsión y no fomentamos el delito bajo ningún punto de vista. La responsabilidad nos cabe a todos”.

“Mi responsabilidad es decir la verdad, sacar la provincia adelante y si no tenemos el dinero por cuestiones que vienen desde hace muchísimo tiempo para cumplir dentro de cuarto día hábil es una cuestión financiera  que no escapa al contexto nacional”, destacó el Gobernador del Chubut.

“El descuento no es un tema de discusión”

En este sentido, el mandatario provincial expresó que “el día que hicimos la presentación detallada de los números reales de la provincia, se dijo públicamente que hasta el 30 de agosto no se iba a descontar un solo día de paro, pidiéndole a cada uno que vuelvan a las aulas, porque se podía discutir cada punto solucionado con los niños en las aulas, pero lo desoyeron por eso el descuento no es un tema de discusión”.

“El daño ocasionado es irreparable, el perjuicio ocasionado a los niños, a las familias chubutenses no tiene antecedentes y no han tenido ni siquiera la consideración y cuidado de la educación de las criaturas. Tenemos que discutir cómo se van a recuperar esos días y cuáles eran las políticas públicas claras en la educación”, indicó Arcioni.

“El diálogo no está finalizado”

Al tiempo que remarcó que “jamás dejamos de pagar el 100% dentro del mes, los hemos reconocido, jerarquizado, dimos las paritarias que no se les había dado hacía muchísimo tiempo. El viernes en Comodoro, los padres querían hacerse escuchar porque se sintieron manipulados, defraudados por la información transmitida por los gremios docentes que hacía tres meses no cobraban, y que incluso fue replicado en medios nacionales y muchos periodistas de acá se hicieron eco”.

 “Ante ese engaño los padres presentaron una denuncia en mi contra y terminaron pidiendo disculpas porque los docentes jamás dejaron de cobrar el 100% de sus salarios dentro del mes. Los funcionarios salieron de esa reunión escoltados, los docentes les tiraban piedras, atacándolos, insultándolos, escrachando. ¿Esa es la  educación que les damos a nuestros hijos? ¿Así salimos adelante en Chubut?”.

Por último, el Gobernador recordó que “el diálogo no está finalizado, cada convocatoria que tenemos por parte de ellos tienen las puertas abiertas de este Gobierno, jamás vamos a cerrar una discusión con los gremios”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.