Dos efectivos policiales recibieron reconocimientos extraordinarios tras ser lesionados en actos de servicio

Las historias de Cortés y Caporale son ejemplos de tenacidad y superación personal que la Fuerza Policial se encargó de honrar con los ascensos extraordinarios a la jerarquía de Suboficiales Mayores para ambos servidores.

Sociedad29 de octubre de 2019RedacciónRedacción

En el marco de un emotivo acto, el jefe y el subjefe de la Policía del Chubut, Miguel Gómez y Néstor Gómez Ocampo, respectivamente, recibieron a los efectivos Ernesto Cortés y Hugo Caporale, luego de la concreción de los ascensos extraordinarios a la jerarquía de Suboficiales Mayores, en reconocimiento a sus graves lesiones sufridas en actos de servicio. 

Participó del acto el director de Recursos Materiales, Paulo Heredia, junto a otros Jefes policiales, que coincidieron en valorar el importante acontecimiento. 

De esta manera, la Policía del Chubut mantiene una línea de coherencia en los reconocimientos institucionales mensuales por los hechos destacados, en el nombramiento de Lucía Rearte (hija del Suboficial Pablo Rearte, caído en servicio en el trágico asalto al cajero de junio del 2007), en la despedida de Darío Trinidad como Director de la Banda de Música y una serie de acciones destinadas a valorar el sacrificio y el compromiso que cada efectivo policial concentra en sus funciones de manera cotidiana. 

Ernesto Cortés 

En octubre del 2009 en las instalaciones del GEOP (Grupo Especial de Operaciones Policiales) Rawson, Ernesto Cortés estaba dictando un curso básico de manejo de explosivos, y en un determinado momento se produjo una detonación inesperada que le provocó graves heridas en su ojo derecho, mano, pérdida de masa muscular, estallido de tímpano, y otras situaciones de extrema complejidad para su salud. Fue sometido a catorce operaciones y tuvo un largo tiempo de tratamiento con el saldo de la pérdida de su visión en el ojo derecho y la reducción de su sentido auditivo. La rehabilitación, kinesiología y los tratamientos específicos le otorgaron una mejor calidad de vida, a pesar de las graves secuelas que sobrelleva hasta la actualidad. 

En este sentido, el ahora Suboficial Mayor Ernesto Cortés expresó que “en mi caso, la fuerza de voluntad me llevó a querer continuar con el trabajo a medida que me recuperaba y recibía el alta médica. Tengo 23 años de antigüedad en la Policía y el gran porcentaje lo cumplí en unidades operativas en intervenciones de alto riesgo”. 

A continuación, Cortés agregó que “siento este ascenso como un reconocimiento al esfuerzo de haber continuado con mi vida. Trabajé a la par de mis compañeros y a lo largo de todo este tiempo hice búsquedas, rescates, y soy buzo profesional. Esa formación en el Grupo Especial fue determinante para salir adelante porque cultivamos la fuerza de voluntad y la formación en cuanto a la disciplina. En esos grupos, no existen los logros personales sino que todas son metas grupales. Le dije al Jefe de Policía que tenía la necesidad de dialogar –personalmente- con él y agradecerle por esta decisión”. 

“Fue increíble el momento que me notificaron del ascenso porque fue el 25 de octubre, el día en que se cumplieron 10 años exactos del accidente que sufrí. Le dedico este paso a su pareja, a sus hijos, a mis compañeros del servicio” cerró el empleado policial que –actualmente-  presta servicios en el Polígono del Tiro Federal de Rawson. 

Hugo Caporale 

Por su parte, el ahora Suboficial Mayor Hugo Caporale recordó el 14 de octubre del 2005 cuando cumplía funciones en la División Motos de Trelew. Durante el regreso del patrullaje, chocó a un vehículo que realizó una maniobra improcedente en cercanías a Fontana y Don Bosco. En el momento, cayó debajo del auto y su propia moto se le precipitó encima de su cuerpo. En la oportunidad, sufrió una triple fractura expuesta y diversas contusiones. 

El efectivo precisó que “también tuve que atravesar 7 intervenciones quirúrgicas. Luego, estuve un año y medio en diferentes terapias pero me tuvieron que reingresar para exámenes. Soy un paciente crónico. Actualmente, me desempeño en la comisaría 2° y hago las citaciones judiciales. Sentí muy presente a mis compañeros durante el proceso. Quiero valorar mucho al actual Jefe de Policía que realizó este reconocimiento a mis 23 años de servicio y a todos los momentos que vivimos”. 

“De todos modos, yo desarrollé todos los cursos y ascensos en los lapsos correspondientes. Quiero compartir este momento con mi esposa (con quien llevamos 32 años de casados) y tenemos 2 hijos, uno de ellos requiere una atención especial y toda esta nueva situación nos genera mucha satisfacción”, completó Hugo Caporale. 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.