Tres escuelas de Chubut participan en la Olimpíada Nacional de la Educación Técnico Profesional

Estudiantes de las escuelas Nº 760 y San José Obrero, de Comodoro Rivadavia, y Nº 702, de Rawson, representan a la provincia en un evento que reúne a 700 participantes de todo el país.

Sociedad30 de octubre de 2019RedacciónRedacción

Una delegación de estudiantes de escuelas técnicas del Chubut, participa en Tecnópolis de la Olimpíada Nacional de la Educación Técnico Profesional que comenzó el martes 29 y continuará hasta pasado mañana,  sábado 2 de noviembre. La Olimpíada, es organizada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Chicos y chicas de las escuelas Nº 760 y San José Obrero, de Comodoro Rivadavia y Nº 702, de Rawson, representan a la provincia en las especialidades de Construcciones, Electrónica, Electromecánica e Informática, tras pasar la instancia escolar jurisdiccional.

Así, cerca de 700 estudiantes de todo el país, junto con sus docentes, dan vida a este evento a través del cual se busca que demuestren los conocimientos y capacidades construidos a lo largo de su trayectoria formativa; que pongan en práctica habilidades como la búsqueda y procesamiento de información, el análisis crítico, la búsqueda de soluciones creativas, el trabajo en equipo  y que intercambien experiencias con estudiantes de diferentes realidades sociales, culturales y tecnológicas.

Participación y evaluación

Durante estos días en Tecnópolis, equipos conformados por duplas de distintas escuelas -y jurisdicciones- deben realizar una consigna de trabajo (como situaciones problemáticas a resolver, casos a analizar y proyectos a formular) conforme a las funciones y alcances de su perfil profesional y a los contenidos formativos definidos para cada especialidad. Los equipos cuentan con el apoyo de docentes que orientan el proceso de trabajo.

La evaluación final estará a cargo de un grupo de docentes y representantes de colegios  técnicos, de instituciones del sistema científico-tecnológico y del sector socioproductivo de todas las jurisdicciones -evaluación que será coordinada por equipos técnicos del INET de acuerdo con criterios previamente establecidos.

En tanto, desde el 26 al 30 de noviembre, estudiantes de las especialidades de Producción Agropecuaria, y de Industria de Procesos / Química / Tecnología de los Alimentos participarán de la instancia nacional en Misiones.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.