Provincia trabaja sobre los controles de salud en los estudiantes

Los Ministerios de Educación y de Salud analizaron los controles y seguimientos que se les realizan a los estudiantes en las distintas instancias de la trayectoria escolar.

Sociedad03 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

Como parte de un trabajo conjunto entre ambas carteras, la subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Alejandra Von Poeppel, recibió a la directora Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Débora Flores Sahagún, y a la jefa del Departamento Provincial de Salud del Niño, Paula Martínez. En el encuentro, del que participaron los responsables de cada Dirección de nivel educativo, se examinaron los distintos documentos y certificaciones que se les solicitan a los estudiantes en los procesos de inscripción. 

Al respecto, la Subsecretaria Von Poeppel indicó que es muy importante coordinar junto a salud las acciones tendientes a garantizarles a las familias y a los equipos de las escuelas que los chicos tengan todos los controles de salud necesarios. “Es importante trabajar en conjunto, si bien nosotros tenemos contempladas cuestiones sanitarias, complementar nuestra información con aquellos controles que se realizan desde el Ministerio de Salud nos permite tener un mejor seguimiento de nuestros estudiantes a lo largo de su trayectoria escolar”, explicó. 

A su vez, Von Poeppel indicó que “se continuará trabajando sobre las distintas herramientas que cada una de las áreas tiene. Hay que contemplar toda la normativa y documentación para organizarnos de la mejor manera, y establecer criterios que nos permitan obtener una perspectiva integral de la situación de los estudiantes con respecto a lo sanitario". 

Pautas de trabajo sobre las cuestiones sanitarias 

Por su parte, la doctora Flores Sahagún resaltó la importancia de tener pautas de trabajo sobre las cuestiones sanitarias. “La idea es ponernos de acuerdo respecto a los controles y las certificaciones que se solicitan desde Educación para poder garantizarle a la familia el acceso a la educación teniendo en cuenta los controles necesarios que nos permitan tener un cuidado integral de la salud de cada estudiante”, precisó. 

Flores Sahagún destacó que “si bien el trabajo con el Ministerio de Educación es continúo, al tener una población en común sobre la cual trabajar como son los niños y adolescentes siempre es importante establecer pautas que permitan complementar la información que tiene cada una de las áreas. En la reunión de hoy tratamos cuestiones relacionadas a los distintos certificados y controles que se solicitan en el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2020,  y sobre las competencias que cada una de nuestras áreas tiene al momento de garantizar la salud integral de los niños y adolescentes escolarizados”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.