Puerto Pirámides: inauguraron la Biblioteca Popular “Asunción Cobo”

La obra era esperada por los vecinos de la localidad balnearia. Este espacio de lectura contará con importante cantidad de libros que permitirán conocer más la historia de su antigua población.

Sociedad04 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

 “Gracias a este nuevo edificio, vamos a poder llevar adelante la Primera Feria del Libro en la localidad”, señaló el secretario de Cultura, Matías Cutro, quien encabezó el acto este domingo en la villa balnearia. 

Del acto participaron además, los ministros de Turismo, Néstor García, y de la Familia, Valeria Saunders; el subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, Sergio Casin; los intendentes de Puerto Pirámides, Javier Roldan, y de Sarmiento, Ricardo Britapaja; la presidenta de la Biblioteca Popular “Asunción Cobo”, Gloria Martínez, y público en general. 

Una obra esperada 

Al respecto, el secretario de Cultura, Matías Cutro, contó que “este domingo, dejamos inaugurado el edificio de la Biblioteca Popular, Asunción Cobo, en Puerto Pirámides, que era una obra muy esperada por toda la comunidad, dado que llevó mucho tiempo concretarla”. 

En el mismo sentido, el funcionario provincial resaltó que “para alcanzar este importante sueño, el Gobierno provincial participó y tuvo mucha incidencia en varios aspectos, pero especialmente con la sesión de tierras, lo que permitió que podamos construir este hermoso edificio que quedó muy lindo y que promueve las ganas de leer”. 

“La verdad que estamos muy contentos y orgullosos de que esta biblioteca tenga este protagonismo para Puerto Pirámides, ubicándose en la calle principal, al frente de la escuela y al lado de la estación de bomberos, el cual es un punto neurálgico de la localidad”, detalló el Secretario. 

A su vez, Matías Cutro repasó que “para festejar esta inauguración, se realizaron innumerables actividades de toda índole, la cual pudieron disfrutar todos los que participaron del evento, el cual lo cerro el dibujante e historietista, Chanti, concretando un verdadero día de fiesta”. 

Primera Feria del Libro 

El Secretario de Cultura aprovechó la ocasión para anunciar que “gracias a este nuevo edificio, vamos a poder llevar adelante la primera feria del libro en Puerto Pirámides, que se está analizando hacerla en el marco del Día Mundial de la Ballena, con distintas actividades y la presencia de artistas y autores de nivel nacional”. 

“Esto nos pone muy contento porque la literatura, los libros y estos espacios de encuentro comiencen a brindar distintas ofertas culturales por eso les pido a todos los visitantes que no dejen de pasar y conocerla”, mencionó Cutro. 

Historia de Puerto Pirámides 

Asimismo, el funcionario destacó que “esta biblioteca a partir de ahora contará con un lugar más cómodo y con mayor cantidad de libros y material que podrán ser leídos tanto por los pobladores locales como por los muchos turistas eventuales que siempre quieren conocer y saber más sobre la historia de la localidad”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.