Una escuela de Chubut reconocida en la Feria Nacional de Innovación Educativa

Se trata de la Escuela N°7705 de Rawson. Recibieron medalla de oro con el proyecto educativo “Letras para el soldado de Malvinas”.

Sociedad09 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

Luego de su participación en la instancia nacional de la Feria de Innovación Educativa realizada en Buenos Aires, la comunidad educativa de la Escuela N° 7705 de Rawson realizó un reconocimiento al grupo de docentes y estudiantes que representaron a Chubut con el proyecto “Letras para el Soldado de Malvinas”.

Los estudiantes fueron acompañados por el profesor de Lengua y Literatura, Gonzalo Hidalgo quien destacó el gran trabajo de los chicos durante todo el proyecto “fue un proceso largo que iniciamos en marzo con trabajos de escritura, comprensión e interpretación. Luego los chicos realizaron consultas con diversas fuentes para reconstruir  aquella época y también realizaron entrevistas a sus familiares y allegados. Después vino una etapa que tuvo una intensa tarea de corrección. Es destacable el compromiso de todos porque incluso teníamos reuniones fuera de horario para seguir trabajando”.

Sobre la elección de la temática del proyecto, Hidalgo indicó que Malvinas es un tema muy presente en la Escuela que logra el interés y motivación de los estudiantes: “Los estudiantes de 6° año durante el trabajo del proyecto desarrollaron una empatía e identificación muy importante, fue recurrente que se sitúen en la edad que tenían nuestros soldados en 1982, se pusieron en el lugar de ellos con total intensidad e hicieron propias esas experiencias, fue muy conmovedor. Cada uno de ellos trabajó con el objetivo de reconocer a los combatientes, ese fue el principal impulso del proyecto.”

La directora de la Institución, María José Cócaro, subrayó que para la institución es un logro muy importante, y destacó que se trata del tercer proyecto que participa en la Feria de Innovación Educativa que llega a la instancia nacional: “Todos los reconocimientos son para los chicos y los docentes. Como equipo directivo, acompañamos y apoyamos sus inquietudes y deseos”.

El libro digital elaborado en el proyecto contiene 200 páginas en las que hay poesías y cuentos de los chicos, colaboraciones de personas que se interesaron en la producción, además de un Anexo con recomendaciones de libros, películas, documentales, canciones. El material está publicado en las redes sociales y tanto los docentes como los estudiantes esperan poder editar ejemplares en papel para poder obsequiarlo a las entidades de combatientes de Malvinas.

“Nuestro proyecto es un abrazo para nuestros soldados”

 Valentina Huichulef participó del proyecto junto a sus compañeros y explicó que la idea surgió a partir del acto del 2 de abril en el que la escuela recibió la visita de un veterano que dio su testimonio: “Quedamos muy impactados. Cuando volvimos a clases, el profesor nos propuso utilizar un hecho histórico para vincular la ficción con la realidad. La elección de Malvinas fue inmediata. A partir de ese momento, comenzamos con la selección de textos, realizamos nuestras producciones y formulamos entrevistas y fuimos al Museo. Luego hicimos el trabajo para la Feria de Ciencias y en ese marco surgió la idea del libro digital”.

Fiona Lisazu, otra de las estudiantes que fue parte del proyecto añadió que una de las cosas que más les impactó fue ver a sus compañeros de 1° y 2 ° año tan involucrados en las historias y con tanta emoción por las diversas situaciones que atravesaron nuestros soldados. Por su parte Milagros Hoyos reveló por qué el proyecto impactó tanto en muchos de ellos: "En mi caso esta historia me llegó mucho a nivel personal porque mi tío estuvo cerca de participar porque estaba incorporado al servicio militar. Me sentí identificada porque los soldados tenían casi nuestra misma edad. Me siento orgullosa de todos ellos”.

Las jóvenes protagonistas de tan valiosa experiencia educativa concluyeron en que lo más significativo del proyecto, que fue destacado por más de 5000 evaluadores de la Feria Nacional de Innovación Educativa, es para quiénes está destinado: “Queremos enfatizar que nuestro proyecto es un abrazo para nuestros soldados, todo esto es para ellos”

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.