Julio Ramírez fue ratificado en la Presidencia del Banco del Chubut

Se desarrolló a través de una asamblea, en instalaciones de la Casa Central de entidad bancaria en Rawson, de la que participaron miembros del Directorio, los síndicos y representantes de la Asociación Bancaria.

Chubut13 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

Este miércoles, en Rawson, se llevó adelante una asamblea en la que fue ratificado como Presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez. De la misma participó el ministro de Economía y Crédito Público de la Provincia, Oscar Antonena.

Estuvieron presentes por parte del Directorio de la entidad bancaria, el vicepresidente 1°, Dante Corchuelo Blasco; el vicepresidente 2°, Leonardo Aquilanti; y los directores Titulares, Carlos Tapia, y Rubén Despo. Por parte de los síndicos se encontraban Juan Gutiérrez Hauri, Jaime Raposeiras y Lucio Gaitán. También, acompañaron la asamblea el secretario de la Asociación Bancaria Nacional (Chubut), Walter Rey, y los dirigentes de esa entidad gremial, Jorge Ulliarte, Mariano Eylenstein y Daniel Schenkel, entre otros. 

Al respecto, Julio Ramírez, indicó que “terminamos la Asamblea con el Directorio, que era el último paso de la ratificación de la continuidad de mi conducción al frente del Banco. Hacía más de un mes que estaba la anuencia en la Legislatura, coordinamos el llamado a la Asamblea, y tuvimos el acompañamiento del ministro de Economía”. 

“Estoy agradecido sobre todo al gobernador Arcioni, porque confió en mí para que continúe un periodo más al frente del Banco. También a la Legislatura que dio el consentimiento para mi continuidad en la gestión. Esperemos estar a la altura y dar las respuestas necesarias para que el Banco siga creciendo, y de esa forma también lo haga la provincia, y poder celebrar otros vientos dentro de poco tiempo”, expresó el Presidente de la entidad. 

Expectativas Financieras 

“Estamos terminando de armar la programación, el presupuesto, la proyección o la gestión de negocios para el año 2020, seguramente vamos a tener en los próximos día una reunión con el gobernador Arcioni y con el ministro Antonena para plantearles los objetivos y las proyecciones que estamos pensando”, finalizó Ramírez. 

“Buena comunicación” 

En tanto, el ministro de Economía, Oscar Antonena, felicitó a Ramírez y rescató “la buena comunicación que tenemos con el presidente del Banco, con quien debemos estar en sintonía. Es el agente financiero, quien recibe todos los fondos y quien paga todas las obligaciones que tiene el Ejecutivo, por lo tanto es muy importante rescatar el acompañamiento que estamos teniendo”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.