Educación brindará acompañamiento pedagógico a egresados del Nivel Primario y Secundario

Desde el 14 de enero y hasta el 14 de febrero habrá encuentros para el fortalecimiento de la comprensión lectora, producción de textos y la resolución de problemas. Los estudiantes que ingresen al Nivel Secundario trabajarán con cuadernillos que están disponibles en www.chubut.edu.ar; la evaluación para escuelas sobredemandadas será el 18 de febrero.

Chubut21 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

A partir del acta acuerdo firmada entre el Ministerio de Educación y representantes gremiales, y en resguardo de las trayectorias de los estudiantes, la cartera educativa diseñó un dispositivo para acompañar en el pasaje internivel a quienes terminan la escuela primaria o secundaria.

Además, la subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Alejandra Von Poeppel, informó que  la evaluación de aptitudes para el ingreso al secundario en escuelas sobredemandadas será el 18 de febrero.

El Ministerio de Educación, a través de las supervisiones regionales, brindará a las familias precisiones sobre dicho dispositivo como, por ejemplo, el lugar físico y horario a donde deberán concurrir los ingresantes para realizar la evaluación.

Los estudiantes que ingresen al Nivel Secundario trabajarán con cuadernillos que están disponibles en www.chubut.edu.ar; al ingresar a dicha página web encontrarán un recuadro de color rojo con la leyenda “Ingreso 2020 – 1er año Secundaria” desde donde podrán descargar el material.

Nivel Primario

Con respecto a la propuesta de acompañamiento, denominada Taller para el desarrollo de capacidades, Von Poeppel detalló que comenzará el 14 de enero y se extenderá hasta el 14 de febrero.

Podrán asistir de manera voluntaria todos los estudiantes que culminen en diciembre sexto grado, más allá de que se hayan inscripto en una escuela secundaria que tenga o no sobredemanda.

La intención de estos talleres que se dictarán para las áreas de Lengua y Matemática es poder brindar oportunidades de aprendizajes y fortalecimiento de capacidades.

Se realizarán ocho encuentros de dos horas para cada uno de los espacios  en los que se trabajarán puntualmente las capacidades de comprensión lectora, producción de textos y resolución de problemas.

El cronograma estipula dos encuentros semanales, uno de Lengua y otro de Matemática. En ellos, los estudiantes utilizarán el material que las familias podrán descargar de www.chubut.edu.ar

Quienes opten por participar de este dispositivo, deberán inscribirse en la escuela en donde están cursando sexto grado.

Nivel Secundario

También desde el 14 de enero y hasta el 14 de febrero se ofrecerá un taller similar dirigido a estudiantes que terminan el secundario e ingresan al Nivel Terciario o Universitario que será de carácter optativo y no vinculante con las calificaciones.

El objetivo es que el docente que presente su proyecto de trabajo articule con los materiales de ingreso a alguna universidad o instituto terciario del ámbito nacional o provincial.

Esta propuesta se vincula con el programa Nexos, que promueve acciones conjuntas entre el Nivel Secundario y la Universidad.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.