
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Con 500 pasajeros entre tripulantes y visitantes, el buque llegó por primera vez a la localidad portuaria. El secretario de Pesca de la Provincia se refirió a los trabajos de refacción que se llevaron a cabo y que permiten recibir nuevamente, después de una década, cruceros provenientes de diferentes lugares del mundo.
Sociedad22 de noviembre de 2019El secretario de Pesca de la Provincia, Adrián Awstin, se refirió a las obras de refacción que se llevaron adelante en el Puerto de Camarones con fondos propios del Gobierno del Chubut y que permitieron que el miércoles 20 la localidad costera reciba por primera vez al crucero “Silver Cloud” con 500 pasajeros a bordo, entre turistas y tripulantes. Del buque de bandera bahameña, descendieron con embarcaciones rápidas unos 150 visitantes para recorrer la zona.
“Son obras muy importantes, no sólo para la localidad sino para la provincia, sostuvo Awstin, y afirmó que “las acciones de desarrollo en el puerto de Camarones fueron posibles por la fuerte inversión realizada sólo por el Gobierno provincial. Desde el año 2007, la localidad no recibía cruceros, algo que debía ser revertido y que hoy es posible gracias al compromiso del Gobernador Arcioni con el progreso de todas y cada una de las localidades de nuestra provincia”.
En detalle, el funcionario provincial explicó que “se realizaron numerosas obras en la zona, que apuntan a mejorar por un lado los servicios que se le brindan a los visitantes, garantizando ante todo la seguridad de los pasajeros, y por otro lado, son obras que aportan y facilitan las operatorias pesqueras que se llevan adelante en el lugar durante la temporada de langostino”.
Las obras
El funcionario señaló que fue un trabajo que se viene ejecutando hace mucho tiempo y que incluyó “la colocación de escaleras de acceso para los buques y marcación de descensos de pasajeros; reparación de las barreras de acceso; cambio de la red de salvamento y de la manguera de incendios; arreglo de la bomba de incendios y las tapas; se colocó nueva cartelería indicativa y, el balizamiento del lugar”.
“Se realizaron además, arreglos en las oficinas de Pesca, incluyendo la pintura y modernización de los sanitarios, así como obras específicas en el muelle, como la limpieza del fondo”, cerró.
El Crucero “Silver Cloud”
El “Silver Cloud” es un crucero construido en 1994, con capacidad para 296 pasajeros y tripulación de 212 personas. Su bandera es de Bahamas e incluye entre sus destinos Puerto de Ushuaia. Este miércoles arribó por primera vez a Camarones, dónde 150 visitantes tenían previsto recorrer la colonia de pingüinos en la reserva natural del Cabo Dos Bahías.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.