Continúa la obra de ampliación y remodelación del Hospital Rural de Las Plumas

Los trabajos tienen “un avance importante, de casi el 40%”, destacó el titular de la cartera sanitaria, Fabián Puratich.

Sociedad26 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, recorrió recientemente la obra de ampliación y remodelación del Hospital Rural de Las Plumas, que el Gobierno Provincial lleva adelante y tiene como objetivo adecuar el actual edificio donde funciona el nosocomio a las necesidades sanitarias de la localidad.

En la oportunidad, el ministro Puratich estuvo acompañado por los subsecretarios de Programas de Salud, Fernando Bosch Estrada, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar.

“Avance importante, de casi el 40%”

Consultado al respecto, Puratich, señaló que “fuimos a recorrer la obra de ampliación del Hospital de Las Plumas, que tiene un avance importante, de casi el 40%”, y precisó que “hicimos la recorrida con la gente de la empresa que está a cargo de la obra y parte del personal” del establecimiento asistencial.

Asimismo, el titular de la cartera sanitaria indicó que “ya están poniendo los pisos”, lo que “va a permitir hacer todos los cerramientos en los interiores, que se van a hacer en construcción en seco, así que una vez que terminan de colocar los pisos la obra sigue avanzando”.

Características de la obra

Los trabajos tienen como objetivo adecuar el actual edificio a las necesidades de la localidad con respecto al área de Salud, reformando y remodelando las instalaciones actuales para ordenar sus funciones.

En tal sentido, en el edificio actual funcionarán las áreas de administración, servicios de personal, sala de reuniones e internación. En tanto, en el sector que se encuentra en ejecución se trasladará todo lo que se refiere a Guardia y Servicios de Medicina.

Asimismo, cabe destacar que habrá un acceso para vincular el actual edificio con la ampliación.

Además, con respecto a los detalles de la construcción, el nuevo edificio incorporará un shock room con 4 camas y equipamiento para atender la accidentología local y la vinculada a la Ruta N° 25, dos consultorios de guardia, enfermería, laboratorio, consultorios de pediatría, odontología y rehabilitación, oficina de admisión, depósito de farmacia y sala de espera.

También contará con una sala de estudios radiográficos, morgue, depósito de residuos patológicos, office de personal, garaje y taller de ambulancia, sala de máquinas, baños públicos y de personal.

La superficie a construir (nueva) es de 625,24 metros cuadrados y la que se remodelará (hospital existente) es de 237,00 metros cuadrados.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.