Trelew: se firmó la primera etapa para la construcción de la Central de Cargas

Se trata de una inversión de 10 millones de dólares para la ciudad que busca posicionar a Trelew como un enclave estratégico dentro de un corredor nacional que conectará a Buenos Aires con Tierra del Fuego.

Chubut29 de noviembre de 2019RedacciónRedacción

La firma del convenio, para la primera etapa de cuatro en total, se realizó este viernes en la Casa del Chubut en Buenos Aires. El acto fue presidido por el gobernador, Mariano Arcioni, el intendente de la ciudad valletana, Adrián Maderna, rubricó el acuerdo con el presidente de la empresa Web Pagos S. A., Fernando Luis Martínez.

El gobernador Arcioni, quien refrendó el convenio, resaltó y felicitó “la gestión del intendente Maderna y de su equipo por esta concreción, y del grupo empresario que mira hacia el futuro y el desarrollo”. A su vez agregó que “este proyecto será único en el país y favorecerá no sólo a la provincia sino a toda la región patagónica. Es una inversión que se espera desde la década del 70, desde el éxito que tenía Trelew con el Polo Industrial”.

“Vamos a seguir trabajando y proyectando en esta línea y para eso necesitamos el acompañamiento de todos: desde concejales, intendentes, diputados y también de los gobernadores de la región”, dijo Arcioni y reiteró: “tenemos que potenciar la región patagónica. Es nuestro objetivo y lo estamos logrando. Hoy tenemos la esperanza de volver por la senda de lo productivo, del acompañamiento social, de proyectarnos, por eso celebro este tipo de inversiones tan importantes para todos”.

Por su parte el intendente Maderna remarcó que “esta obra trascenderá la gestión, porque es un proyecto con una visión de progreso, que traerá mucho desarrollo para la ciudad en diferentes ámbitos del sector productivo e industrial”.

“Trelew es un lugar de paso obligado para una circulación de aproximadamente 2 mil camiones diarios que van de norte a sur de nuestro país, hacia la Cordillera y hacia otros países, lo que marca la importancia  de este proyecto de la Central de Cargas que va a tener un orden regional y nacional y va a ser el primero en el país por sus alternativas de confort, de ventajas, de servicios para mucha gente que transita las rutas argentinas, en este caso la Ruta 3”, detalló.

Asimismo el intendente agradeció el apoyo “desde el primer día del gobernador Mariano Arcioni”, y celebró “la generación de empleo genuino y las oportunidades de inversiones, para volver a posicionar la provincia como un polo logístico con un sinnúmero de posibilidades”.

También estuvieron presentes en el acto la diputada nacional Rosa Muñoz; los ministros de la Producción, Leandro Cavaco; y de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor García; el ex intendente de Trelew y presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural, Máximo Pérez Catán; el director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún; el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew, Sebastián de la Vallina; el coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, Hugo Schvemmer; entre otras autoridades provinciales y municipales, diputados y concejales electos, como así también representantes de diferentes sindicatos de la ciudad de Trelew.

La obra

Se trata de un parador que concentrará en Trelew la carga y descarga de mercadería proveniente de todo el país, con todos los servicios, comodidades y atractivos que demandan las empresas para desarrollar sus unidades de negocios. La Central de Cargas estará emplazada en un predio en el acceso norte de Trelew. Tendrá una estación de servicio, un hotel, un centro comercial, depósitos, balanzas, cámaras de frío y talleres, entre otras instalaciones. El enclave estratégico permitirá a los camiones tener salida directa al aeropuerto de Trelew y los puertos de Madryn y Rawson.

El ambicioso proyecto, en sus cuatro etapas, comprende un total de 60 hectáreas con alrededor de 200 metros de frente a la Ruta 3, con tres zonas bien diferenciadas: área de servicios generales de ruta, área de parking y servicios de camiones; y área de logística.

De Buenos Aires a Tierra del Fuego

El objetivo es consolidar a la provincia de Chubut como Polo Logístico-Productivo del país. El Centro de Cargas será un punto neurálgico dentro de un sistema en red que incluirá zonas francas, zonas aduaneras, actividades logísticas, autopistas y aeropuertos. En la primera etapa que se firmó hoy se construirá una obra que incluirá una nueva estación de servicio, con surtidores diferenciados para vehículos particulares y camiones; un playón de estacionamiento para más de cien camiones, con parking a 45 grados y vigilancia monitoreada las 24 horas; además de una balanza y filtro sanitario, así como espacios de servicio que estarán compuestos por asistencia mecánica, gomería, lavado, engrase. También áreas de descanso, drugstore, restaurante, cajeros automáticos, wi-fi, hotel de paso, con baños, duchas y quincho con parrillas.

También se tendrán en cuenta sectores parquizados con sus correspondientes sistemas de riego automático, y áreas de descanso.

El complejo, en general, contará con grupos electrógenos para abastecimiento de energía, plantas de tratamiento de efluentes, sistema general de prevención y control de incendios, iluminación general del predio y posibilidad de un puesto policial. 

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.