En los últimos cuatro años, el Municipio de Trelew gestionó mas de 1600 pensiones y jubilaciones

Este lunes se entregaron seis nuevas pensiones graciables. Fueron gestionadas por el área de Protección Social de la Municipalidad de Trelew ante la Dirección de Pensiones de la Provincia. Durante estos cuatro años fueron unas 1300 pensiones nacionales, 200 jubilaciones por moratoria y unas 163 pensiones provinciales por invalidez, vejez o discapacidad.

Sociedad02 de diciembre de 2019RedacciónRedacción

La Municipalidad de Trelew, a través del Área de Protección Social, ayudó a tramitar en lo que va de la gestión, más de 1600 pensiones graciables y jubilaciones, nacionales y provinciales, para vecinos vulnerables de la ciudad. Este lunes se entregaron las últimas seis, en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Social del Ministerio de Familia de la Provincia.

Recibieron su pensión graciable por invalidez los vecinos Roberto Alejandro Moreno, Juan José Cárcamo, Luisa Arroyo y Sandra Estela Mansilla. La vecina Matilde Parra recibió su pensión por discapacidad y Zulema Noemí Baeza por Vejez.

El jefe del Programa de Protección Social de la Municipalidad de Trelew, Leonardo Germán Aguirre, recordó que “desde el área se realiza el asesoramiento y la gestión de las pensiones por vejez o discapacidad para los vecinos más vulnerables de Trelew, como así también el acompañamiento a quienes decidan solicitarlas”.

“Estamos cerrando la gestión con resultados satisfactorios, hemos intervenido en situaciones extremas de vulnerabilidad, por casos de discapacidad, vejez y enfermedades crónicas, canalizando soporte social según las necesidades de cada uno”, explicó.

Aguirre agradeció “a los distintos Centros de Atención Primaria del Hospital Zonal de Trelew que son quienes nos brindan información acerca de las personas que realmente necesita iniciar una pensión o tener algún tipo de cobertura social por su salud”.

El funcionario municipal aclaró que si bien “desde octubre del 2018 el Gobierno Nacional suspendió la entrega de pensiones, desde el Municipio se continuó gestionando a través de la Provincia, a fin de garantizar este tipo de ayuda llegue a los vecinos de Trelew”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.