Trelew: Se reunió el Ejecutivo municipal con el OMRESP, los concejales, y la Cooperativa, por el contrato de concesión

Será tratado el jueves en el Concejo Deliberante. Se prevé extender el plazo del contrato por diez años. Eso posibilitará ir a negociar ante Cammesa el próximo miércoles 18 en Buenos Aires.

Chubut10 de diciembre de 2019RedacciónRedacción

Este martes, en la sede de la casa Legislativa de la ciudad de Trelew, se mantuvo una reunión entre el Ejecutivo Municipal, representado por el secretario de Gobierno, Eduardo Maza, con integrantes del OMRESP, todo el cuerpo de ediles que compondrán el nuevo Concejo Deliberante, y autoridades de la Cooperativa Eléctrica, con su presidente Fabricio Petrakosky a la cabeza, con el objeto de tratar los alcances de las ordenanzas que serán tratadas este jueves y prevén la extensión del contrato de concesión, y un nuevo sistema que busca darle sustentabilidad al servicio que esta brinda en la ciudad.

“Hemos mantenido una reunión con los nuevos concejales que estarán trabajando durante los próximos cuatro años en la ciudad. Dos temas concretos se han planteado. Uno relacionado con el plazo del contrato de la Cooperativa. Y el otro tiene que ver con una fórmula de actualización que se revisa periódicamente para evitar que con la inflación que se vive permanente la cooperativa esté en riesgo a la hora de brindar los servicios”, explicó Eduardo Maza.

“Ambos temas tuvieron una petición expresa por parte de la Cooperativa, intervinieron los técnicos del OMRESP y dieron  su opinión en particular, luego Ejecutivo fijó una posición. Y hoy estamos conversando con el nuevo Concejo Deliberante para tratar de explicar todas las inquietudes que tengan con este proyecto enviado por el Ejecutivo”, manifestó más adelante.

Eduardo Maza también se refirió y agradeció “la buena predisposición que han tenido todos los concejales, que en poco tiempo han leído el expediente y han evacuado sus dudas”.

“Son dos ordenanzas distintas. Una en concreto que habla de la prórroga del contrato por diez años, que es el máximo que establece la carta orgánica municipal. Y otra ordenanza que tiene  que ver con las cuestiones inherentes a darle sustentabilidad al servicio que brinda la Cooperativa y tenga previsibilidad a la hora de brindarlo”, concluyó.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.