Trelew: Se reunió el Ejecutivo municipal con el OMRESP, los concejales, y la Cooperativa, por el contrato de concesión

Será tratado el jueves en el Concejo Deliberante. Se prevé extender el plazo del contrato por diez años. Eso posibilitará ir a negociar ante Cammesa el próximo miércoles 18 en Buenos Aires.

Chubut10 de diciembre de 2019RedacciónRedacción

Este martes, en la sede de la casa Legislativa de la ciudad de Trelew, se mantuvo una reunión entre el Ejecutivo Municipal, representado por el secretario de Gobierno, Eduardo Maza, con integrantes del OMRESP, todo el cuerpo de ediles que compondrán el nuevo Concejo Deliberante, y autoridades de la Cooperativa Eléctrica, con su presidente Fabricio Petrakosky a la cabeza, con el objeto de tratar los alcances de las ordenanzas que serán tratadas este jueves y prevén la extensión del contrato de concesión, y un nuevo sistema que busca darle sustentabilidad al servicio que esta brinda en la ciudad.

“Hemos mantenido una reunión con los nuevos concejales que estarán trabajando durante los próximos cuatro años en la ciudad. Dos temas concretos se han planteado. Uno relacionado con el plazo del contrato de la Cooperativa. Y el otro tiene que ver con una fórmula de actualización que se revisa periódicamente para evitar que con la inflación que se vive permanente la cooperativa esté en riesgo a la hora de brindar los servicios”, explicó Eduardo Maza.

“Ambos temas tuvieron una petición expresa por parte de la Cooperativa, intervinieron los técnicos del OMRESP y dieron  su opinión en particular, luego Ejecutivo fijó una posición. Y hoy estamos conversando con el nuevo Concejo Deliberante para tratar de explicar todas las inquietudes que tengan con este proyecto enviado por el Ejecutivo”, manifestó más adelante.

Eduardo Maza también se refirió y agradeció “la buena predisposición que han tenido todos los concejales, que en poco tiempo han leído el expediente y han evacuado sus dudas”.

“Son dos ordenanzas distintas. Una en concreto que habla de la prórroga del contrato por diez años, que es el máximo que establece la carta orgánica municipal. Y otra ordenanza que tiene  que ver con las cuestiones inherentes a darle sustentabilidad al servicio que brinda la Cooperativa y tenga previsibilidad a la hora de brindarlo”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.