Petrominera: Entra en vigencia el contrato de concesión de Capex para la explotación petrolera del área Bella Vista Oeste

Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, se dará inicio al contrato para la operación del área por un plazo de 25 años con posibilidad de prórroga de 10 años más. Se trata del yacimiento que fuera abandonado en 2017 por Sinopec y que a través de un acuerdo de operación transitoria entre el Ejecutivo de Chubut, Petrominera y Capsa se pudo recuperar y mantuvo su producción.

Chubut02 de enero de 2020RedacciónRedacción
base BVO
Base Bella Vista Oeste

En la última sesión extraordinaria del año 2019, la Legislatura del Chubut aprobó el contrato de concesión entre Petrominera Chubut Sociedad del Estado y la operadora Capex S.A. para la explotación de hidrocarburos en el área Bella Vista Oeste, el cual prevé un plan de inversión quinquenal de más de 50 millones de dólares, con la inminente puesta en marcha de un equipo perforador.

La adjudicación del área corresponde al Concurso Público N°02/19, efectuado por Petrominera, en 2019. La concesión por un plazo de 25 años con 10 años más de prórroga, en caso que se cumplan los requisitos de inversión y pautas del Gobierno Provincial, entrará en vigencia luego de la publicación en el Boletín Oficial, tras la aprobación del Poder Ejecutivo y la Cámara de Diputados.

Según el acuerdo, Capex asumirá el desarrollo, explotación, transporte y comercialización de Hidrocarburos. El compromiso de inversión establecido para los primeros cinco años asciende a 50.680.000 dólares, equivalente a las unidades de trabajo expresadas.

El plan de acción incluye como principales líneas de trabajo la perforación y reparación de pozos, que permitirán incrementar la actividad en el yacimiento de manera gradual y su consecuente ingreso a la Provincia en materia de regalías y bono de compensación de hidrocarburos. El pronóstico de producción asociado, estima un aumento que pasaría de los 96 metros cúbicos día de petróleo actuales, a más de 200 metros cúbicos día de crudo para 2024.

El contrato prevé también la construcción de la traza alternativa del gasoducto sobre la Ruta Nacional N° 26 para la alimentación del área y la ejecución de obras de seguridad como la red de incendios.

Antecedentes

El área Bella Vista Oeste se extiende a unos 30 kilómetros de la ciudad de Comodoro Rivadavia, con una superficie total de 218 Km2.

La empresa Interenergy Argentina S.A. del grupo Capsa se hizo cargo del yacimiento a través de un acuerdo de recuperación, preservación y operación transitoria, promovido por el Gobierno del Chubut, revirtiendo el estado de paralización al que fue sometido por el abandono de Sinopec, tras el temporal de 2017.

La reactivación del área demandó una inversión de 50 millones de pesos, para la recuperación de los sistemas de comunicación, locaciones, ductos y líneas eléctricas, además de la puesta a punto de las instalaciones, tanto de superficie como las de subsuelo, entre otros aspectos para mantener la operatividad.

Petrominera Chubut llamó a concurso público, de carácter nacional e internacional, para la selección de ofertas para la concesión de explotación del área, de manera definitiva, resultado Capex S.A. la adjudicataria.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.