Petrominera: Entra en vigencia el contrato de concesión de Capex para la explotación petrolera del área Bella Vista Oeste

Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, se dará inicio al contrato para la operación del área por un plazo de 25 años con posibilidad de prórroga de 10 años más. Se trata del yacimiento que fuera abandonado en 2017 por Sinopec y que a través de un acuerdo de operación transitoria entre el Ejecutivo de Chubut, Petrominera y Capsa se pudo recuperar y mantuvo su producción.

Chubut02 de enero de 2020RedacciónRedacción
base BVO
Base Bella Vista Oeste

En la última sesión extraordinaria del año 2019, la Legislatura del Chubut aprobó el contrato de concesión entre Petrominera Chubut Sociedad del Estado y la operadora Capex S.A. para la explotación de hidrocarburos en el área Bella Vista Oeste, el cual prevé un plan de inversión quinquenal de más de 50 millones de dólares, con la inminente puesta en marcha de un equipo perforador.

La adjudicación del área corresponde al Concurso Público N°02/19, efectuado por Petrominera, en 2019. La concesión por un plazo de 25 años con 10 años más de prórroga, en caso que se cumplan los requisitos de inversión y pautas del Gobierno Provincial, entrará en vigencia luego de la publicación en el Boletín Oficial, tras la aprobación del Poder Ejecutivo y la Cámara de Diputados.

Según el acuerdo, Capex asumirá el desarrollo, explotación, transporte y comercialización de Hidrocarburos. El compromiso de inversión establecido para los primeros cinco años asciende a 50.680.000 dólares, equivalente a las unidades de trabajo expresadas.

El plan de acción incluye como principales líneas de trabajo la perforación y reparación de pozos, que permitirán incrementar la actividad en el yacimiento de manera gradual y su consecuente ingreso a la Provincia en materia de regalías y bono de compensación de hidrocarburos. El pronóstico de producción asociado, estima un aumento que pasaría de los 96 metros cúbicos día de petróleo actuales, a más de 200 metros cúbicos día de crudo para 2024.

El contrato prevé también la construcción de la traza alternativa del gasoducto sobre la Ruta Nacional N° 26 para la alimentación del área y la ejecución de obras de seguridad como la red de incendios.

Antecedentes

El área Bella Vista Oeste se extiende a unos 30 kilómetros de la ciudad de Comodoro Rivadavia, con una superficie total de 218 Km2.

La empresa Interenergy Argentina S.A. del grupo Capsa se hizo cargo del yacimiento a través de un acuerdo de recuperación, preservación y operación transitoria, promovido por el Gobierno del Chubut, revirtiendo el estado de paralización al que fue sometido por el abandono de Sinopec, tras el temporal de 2017.

La reactivación del área demandó una inversión de 50 millones de pesos, para la recuperación de los sistemas de comunicación, locaciones, ductos y líneas eléctricas, además de la puesta a punto de las instalaciones, tanto de superficie como las de subsuelo, entre otros aspectos para mantener la operatividad.

Petrominera Chubut llamó a concurso público, de carácter nacional e internacional, para la selección de ofertas para la concesión de explotación del área, de manera definitiva, resultado Capex S.A. la adjudicataria.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.