El Polo Textil de Trelew presentó un balance positivo en los primeros meses de funcionamientos

El emprendimiento fue inaugurado a fines de agosto de 2019. Ofrece trabajo a más de 15 personas. Se elaboran prendas de todo tipo, con materias primas adquiridas en la zona.

Sociedad14 de enero de 2020RedacciónRedacción
Polo_textil 1

El Polo Textil de Trelew cumplió, a principios de enero, cuatro meses de funcionamiento. Fue el comienzo de un emprendimiento centrado en la producción local de indumentaria, con materias primas adquiridas en la zona y brindando fuentes de trabajo genuinas. En el lugar trabajan 15 operarias, la coordinadora general de producción y una persona especializada en comercialización.  

La Coordinadora del Polo Textil, Florencia Caldi, aseguró que el balance de los primeros meses de trabajo “es positivo” ya que permitió generar empleo “no solo en el polo, sino también articulando con otros sectores como el que se encarga de los estampados”.

“Hay perspectivas de crecimiento y eso es lo importante.  Llegamos a cumplir con todos los pedidos,  que fueron doce, nos siguen pidiendo presupuestos y nosotras nos encargamos de elaborar los prototipos de las prendas para que las personas puedan verlas al momento de elegir el diseño”, agregó.

Caldi aseguró que se elaboran prendas con tejido punto y tejido plano, especialmente indumentaria deportiva, ambos y delantales trabajando con materias primas de empresas locales como Sedamil y la Cooperativa Textil Patagónica. “Las prendas son  de excelente calidad y hechas por gente de acá”, indicó.  

Caldi recordó que para realizar consultas las personas interesadas se pueden comunicar a través de los perfiles de Instagram y Facebook del “Polo Textil Trelew” o comunicarse al teléfono celular  0280 - 1523015005

María Lillo, una de las trabajadoras más experimentadas en el rubro, destacó la modalidad de trabajo en grupo “que ayuda a que todas las trabajadoras puedan crecer y aprender al ir rotando en cada una de las funciones y al trabajar con las distintas máquinas”.  Sobre el futuro indicó que genera “las más altas y las mejores expectativas para todo el grupo”.

En el mismo sentido se manifestaron Luisina Zarranz, otra de las operarias, y  Belén Coronel,  encargada de armar los presupuestos, realizar los pedidos y las compras. Ambas destacaron el buen clima de trabajo y la actitud colaborativa de todo el grupo.  

El Polo Textil cuenta con máquinas industriales para hacer cualquier tipo de confección. Las telas tienen su origen en manufacturas locales del Parque Industrial. Existe capacidad instalada y personal capacitado para la confección de ropa de trabajo, guardapolvos, sábanas y ropa deportiva, entre otras.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.