La Oficina de Empleo de Gaiman ofrece en febrero talleres y clases de apoyo

Los talleres son de Costura, para personas mayores de 15 años, y de Manualidades, destinado a niños y niñas de 6 a 14 años. Las clases de apoyo están dirigidas a estudiantes que adeuden materias, con la participación de profesores de Matemática, Inglés y otras asignaturas.

Sociedad31 de enero de 2020RedacciónRedacción
Oficina de Empleo Gaiman
Oficina de empleo de Gaiman

En el marco de sus actividades de capacitación para la comunidad, la Oficina de Empleo de Gaiman comenzará en febrero con talleres de Costura y Manualidades, en este último caso para niños y niñas; y con clases de apoyo escolar, a realizarse en todos los casos en el Punto Digital, que funciona en el espacio, ubicado en la calle Chubut 504.

“Estamos muy contentos de anunciar estas actividades, porque son parte de nuestra función hacia la comunidad, y porque los vecinos, según nos han hecho saber, necesitan este tipo de capacitaciones, entre otras que iremos organizando”, dijo Elisa Ávalos, la coordinadora de la Oficina de Empleo.

En cuanto al Taller de Iniciación a la Costura, su objetivo es que los vecinos y vecinas aprendan el arte de coser. Está destinado a personas mayores de 15 años, y se habilitará el espacio de microcine del Punto Digital para proyectar tutoriales de aprendizaje que acompañen la actividad principal. Este taller se dictará los jueves, durante todo el mes de febrero, de 16 a 18 horas.

En relación con el Taller de Manualidades, está dirigido a niños y niñas de 6 a 14 años de edad. “Se va a ofrecer un espacio de creación y de juego. Su objetivo principal es realizar actividades que desarrollen la destreza y habilidades artísticas de quienes participen”, explicó Ávalos, quien adelantó que la actividad se realizará en el espacio de entretenimiento, y se proyectarán tutoriales para acompañar la práctica.

El Taller de Manualidades tendrá como tallerista a Bettina Álvarez; y se dictará los martes, durante el mes de febrero, de 16 a 18 horas.

En tanto, las clases de apoyo escolar, que también se dictará en el Punto Digital que funciona en la Oficina de Empleo, estarán a cargo de profesores de Inglés, Matemática y de materias en general. Está destinado a los alumnos que adeuden materias.

Estas clases se dictarán los lunes, miércoles y viernes de 15 a 17, en el espacio de Capacitación, donde “las computadoras con las que contamos en el Punto Digital están y estarán a disposición de los estudiantes”, dijo Ávalos.

Información y contacto

La Oficina de Empleo contiene el Punto Digital, que está dotado de computadoras y un microcine que se encuentran disponibles tanto para realizar las capacitaciones como para el uso de los vecinos que necesiten el equipamiento por cuestiones laborales o de estudio.

La atención de la Oficina de Empleo es en el horario administrativo, de 7 a 13. Mientras que el Punto Digital, cuya responsable es Elen León, funciona en el horario de 13 a 18, para los vecinos que lo demanden.

En los dos casos, para solicitar información, además de acercarse a Chubut 504, los interesados pueden comunicarse al teléfono celular 2804860695 o al correo electrónico [email protected].

También están disponibles las cuentas de Instagram, @empleogaiman, y la página de Facebook Oficina de Empleo Gaiman.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.