Gaiman: se inauguró el Taller que fabricará Prótesis y Ortesis para pacientes de Chubut

Funcionará para que los hospitales de la Provincia puedan fabricar y elaborar los elementos que requieran los pacientes de los Servicios de Rehabilitación.

Sociedad04 de febrero de 2020RedacciónRedacción
Taller 4

El Ministerio de Salud de Chubut, que conduce Fabián Puratich, inauguró formalmente este lunes un Taller que fabricará Prótesis y Ortesis para pacientes de la Provincia, y tendrá como lugar de funcionamiento el Hospital de Gaiman. 

Del acto de inauguración, participaron el subsecretario de Programas de Salud, Fernando Bosch Estrada, el director Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega  junto a la Directora de Políticas y Regulación de Servicios de la Agencia Nacional de Discapacidad, Susana Underwood, y la coordinadora de la Red Federal de Rehabilitación, Susana Sequeira. 

Además estuvieron presentes el intendente de Gaiman, Darío James, representantes del Municipio de Trelew y del Consejo Municipal de Discapacidad de Gaiman, así como referentes y directores de las Áreas Programáticas y Externas de salud, integrantes de los Servicios de Rehabilitación y de los diversos Programas como Incluir Salud, entre otros presentes. 

Dar la mejor respuesta 

En tanto, al momento de dar sus palabras en la instancia de inauguración, el subsecretario de Programas de Salud, Fernando Bosch Estrada, transmitió los saludos del Ministro Puratich, con quien aseguró que “las referentes de Nación mantuvieron una reunión momentos previos a la inauguración” y a su vez, valoró que “para nosotros es un orgullo la función que va a tener este Taller, ya que es una de las cuestiones que priorizamos y de la cual nos empoderamos, en el marco de la Red Federal de Rehabilitación, que tiene como finalidad brindar una atención de calidad y  eficaz”. 

Finalmente, el funcionario provincial agradeció “también a Nación, por su aporte en el equipamiento del Taller”, resaltando que “todo el trabajo es siempre con la idea de dar la mejor respuesta a cada uno de los usuarios del Sistema Público de Salud”. 

Proyecto que se hizo realidad 

Por su parte, el director Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega, explicó que “el sencillo acto es para poner en funciones al Taller de Ortesis y Prótesis, que tendrá al frente a nuestro compañero Branko Marinov”, destacando que “es un proyecto que se ha hecho realidad en función también del acompañamiento de la Agencia Nacional de Discapacidad”. Asimismo,  agradeció al Ministro Puratich por el compromiso de hacerlo realidad, al igual que a Fernando Bosch Estrada.  

También agradeció a todos los presentes, y resaltó en especial “el compromiso de los directivos del Hospital de Gaiman por ceder el lugar en donde funciona el Taller, y que consideramos un punto estratégico por la equidistancia que tenemos en la zona del Valle”. 

Fabricación y Reparación 

Consultado al respecto de la inauguración del Taller, el profesional a cargo e impulsor inicial del proyecto, el Kinesiólogo y Técnico Ortesista y Protesista, Branko Marinov, destacó que “el Taller que arranca se da en el marco de la Red Federal de Rehabilitación y es resultado de un convenio entre la dirección provincial de Discapacidad y la Agencia Nacional de Discapacidad. El objetivo es poder montar un Taller provincial que básicamente se va a dedicar, junto con los equipos de Rehabilitación de los Hospitales públicos de la Provincia a fabricar y elaborar los elementos Ortopédicos y de Prótesis que requieran los pacientes del Servicio”. 

Además, Marinov subrayó que  “se va a reutilizar material, ya que la idea es hacer un banco con prótesis que la gente no use más y pueda donar para que sean reutilizados y pueda así darle uso otro paciente”. 

Políticas de Salud en Terreno 

Finalmente, la directora de Políticas y Regulación de Servicios de la Agencia Nacional de Discapacidad, Susana Underwood, puso de manifiesto el acompañamiento de Nación, y destacó que “para nosotros es importante generar las políticas de salud en el terreno, no solo desde un escritorio, y preguntarle a los equipos de salud y a todos los actores que son en definitiva los que conocen la realidad de la rovincia”. 

Invitación a la comunidad 

Asimismo, la referente de Nación, invitó a la gente a que “en aquellos casos que tuviera prótesis que ya no utilice por diversas razones, puedan acercarlas a los Hospitales quienes harán llegar al Taller, para reciclar y utilizar el material, ya que si bien la prótesis es individual para cada paciente, los elementos que se pueden rescatar de ellas, sirven para confeccionar otras prótesis, que les sirvan a otros pacientes”. 

Para concluir, Underwood, destacó que “la idea es llegar a todos los usuarios, y principalmente a los que viven en la ruralidad”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.