
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Trelew fue recibido por concejales de distintos bloques. Solicitaron actualizaciones en las tasas que perciben por el servicio y analizaron las últimas actuaciones e intervenciones que demandaron gran despliegue.
Sociedad07 de febrero de 2020Concejales de distintos bloques recibieron el jueves por la mañana en el Concejo Deliberante al Jefe de Bomberos Voluntarios de Trelew, Alejandro Vistoso y al primer vocal de la Comisión Directiva de la entidad, Santiago Águila. La reunión fue para solicitar que se tomen medidas para incrementar los fondos que percibe la institución para el ejercicio de sus funciones. Afirman que, sobre todo en los últimos meses, y por el incremento de los costos y las actuaciones, su presupuesto se ha vuelto insuficiente.
“Los costos operativos se han vuelto muy altos: antes de combustible gastábamos 90 mil pesos mensuales y ahora por las subas, y porque es temporada alta de incendios, casi superamos los 180 mil. El equipamiento completo de un bombero ronda los 350 o 400 mil pesos. Sumado a que de noviembre hasta hoy tuvimos 170 quemas de pastizales; además de los incendios de casas y coches. Todo esto ha hecho que los costos sea vuelvan muy difíciles de afrontar”, afirmó el Jefe de Bomberos Voluntarios, Alejandro Vistoso.
Por su parte, Águila dijo que “es complicado mantener el sistema de costos; por eso buscamos varias alternativas: o que se incrementen las tasas para bomberos que se perciben a través de la Cooperativa Eléctrica, o bien que se puedan gestionar fondos estatales”. Además el vocal dijo “este último mes fue complicado y además de trabajar sobre incendios en Trelew también ayudamos a otras localidades”.
Ambos integrantes del Cuerpo de Bomberos dijo que su labor es muy bien vista por el conjunto de los vecinos de la ciudad, y que “los ciudadanos están contentos con el servicio que brindamos”.
Águila expresó que “el ejecutivo municipal se puso a disposición y ya están trabajando en gestiones, sobre todo para ver el tema del combustible y lo agradecemos mucho. Aunque, lamentablemente, necesitamos de más ayuda para sostener los costos que se vienen generando en los cuarteles”.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.