Trelew: el cuerpo de Bomberos fue recibido en el Concejo Deliberante

El Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Trelew fue recibido por concejales de distintos bloques. Solicitaron actualizaciones en las tasas que perciben por el servicio y analizaron las últimas actuaciones e intervenciones que demandaron gran despliegue.

Sociedad07 de febrero de 2020RedacciónRedacción
bomberos en el concejo de trelew

Concejales de distintos bloques recibieron el jueves por la mañana en el Concejo Deliberante al Jefe de Bomberos Voluntarios de Trelew, Alejandro Vistoso y al primer vocal de la Comisión Directiva de la entidad, Santiago Águila. La reunión fue para solicitar que se tomen medidas para incrementar los fondos que percibe la institución para el ejercicio de sus funciones. Afirman que, sobre todo en los últimos meses, y por el incremento de los costos y las actuaciones, su presupuesto se ha vuelto insuficiente.

“Los costos operativos se han vuelto muy altos: antes de combustible gastábamos 90 mil pesos mensuales y ahora por las subas, y porque es temporada alta de incendios, casi superamos los 180 mil. El equipamiento completo de un bombero ronda los 350 o 400 mil pesos. Sumado a que de noviembre hasta hoy tuvimos 170 quemas de pastizales; además de los incendios de casas y coches. Todo esto ha hecho que los costos sea vuelvan muy difíciles de afrontar”, afirmó el Jefe de Bomberos Voluntarios, Alejandro Vistoso.

Por su parte, Águila dijo que “es complicado mantener el sistema de costos; por eso buscamos varias alternativas: o que se incrementen las tasas para bomberos que se perciben a través de la Cooperativa Eléctrica, o bien que se puedan gestionar fondos estatales”. Además el vocal dijo “este último mes fue complicado y además de trabajar sobre incendios en Trelew también ayudamos a otras localidades”.

Ambos integrantes del Cuerpo de Bomberos dijo que su labor es muy bien vista por el conjunto de los vecinos de la ciudad, y que “los ciudadanos están contentos con el servicio que brindamos”.

Águila expresó que “el ejecutivo municipal se puso a disposición y ya están trabajando en gestiones, sobre todo para ver el tema del combustible y lo agradecemos mucho. Aunque, lamentablemente, necesitamos de más ayuda para sostener los costos que se vienen generando en los cuarteles”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.