Gabriel Aguilar: “No es el Poder Ejecutivo el autor del FAP, sino el Legislativo”

Así lo sostuvo el subsecretario de Pesca del Chubut, al referirse al comunicado emitido por la Cámara de Armadores de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACh), junto a otros representantes del sector pesquero, a través del cual piden la eliminación del Fondo Ambiental Provincial (FAP), y por el cual amenazan con un paro total de actividades en los principales puertos de la provincia.

Chubut07 de febrero de 2020RedacciónRedacción
Aguilar-1

El subsecretario de Pesca de la Provincia, Gabriel Aguilar, se refirió este viernes al reclamo, por parte del sector empresarial pesquero, de eliminación del Fondo Ambiental Provincial (FAP), sancionado por la Legislatura Provincial en 2018. “No es el Poder Ejecutivo el autor  del FAP, sino el Legislativo. Hay que asumir las responsabilidades y hacerse cargo”, afirmó el funcionario provincial.

En ese sentido, Aguilar sostuvo “que el comunicado emitido, y en el que parece que todo el sector está representado en un 100%, genera cierta preocupación porque amenazan con realizar un paro total, lo que afectaría a casi 10 mil trabajadores, que hoy se encuentran nucleados en la actividad”, e indicó que “me comuniqué con uno de los interlocutores de la Cámara, y me explicó que el comunicado es por el tema del FAP, que es el Fondo Ambiental Pesquero; un canon impulsado por el Diputado Di Filippo en ese momento, y que se aprobó por la Legislatura y se incorporó en el año 2018”.

“En ese momento el representante de la CAFACh, Pablo Novello, había hecho una presentación judicial pidiendo que se declare la inconstitucionalodad de esa norma, entendiendo que había doble imposición, con cierto fundamento en su planteo”, explicó Aguilar, agregando que “todo eso quedó parado y hoy se insiste con el pago del FAP”.

Asimismo, Aguilar dijo que “me reuní con los representantes de la Flota y lo que ellos buscan es que la Legislatura los atienda para explicarles los alcances de esta medida, y si no se habla de un parate total con el apoyo de todo el sector, lo que es novedoso, por un lado, porque están representadas todas las voces pesqueras, pero por otro lado, nos pone en alerta porque en Rawson, especialmente, es una actividad influyente en la economía regional”.

Provincia como interlocutora

“El gobernador Arcioni nos ha indicado dialogar todo lo que sea necesario para destrabar esta situación. El Gobierno será un interlocutor porque este siempre fue un tema de la Legislatura. De hecho, en su momento, el Gobernador vetó esta norma porque entendió el reclamo del sector, que era meterles la mano en el bolsillo a los trabajadores, en especial a los marineros y maquinistas”, remarcó Aguilar, agregando que “la Legislatura  firmó y aprobó una norma sin conocerla, y ahora se pone en jaque a la Provincia y al sector de la pesca por un capricho, el de no querer entender que el FAP no es la solución de la economía, y mucho menos de la economía de los municipios”.

Finalmente, el Subsecretario de Pesca aseguro que “la Flota hizo una propuesta, de modificar la Ley de Pesca, aceptando la elevación del 2% al 4% del canon por extracción, regulado por la 2409, pero los representantes de la política no lo entienden ni lo quieren entender, por eso el Estado tiene la obligación de ser interlocutor para que eso se resuelva”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.