Brigadistas lograron controlar incendio en Lago Puelo

El fuego afectó cerca de 10 hectáreas de arbusto y pastizal. Por estas horas se avanza en la extinción de los puntos calientes.

Sociedad12 de febrero de 2020RedacciónRedacción

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques que conduce Rodrigo Roveta, trabajó para controlar un incendio registrado ayer martes en el Paraje Entre Ríos, Lago Puelo, con la colaboración de distintas instituciones.

El siniestro cuyo origen se desconoce afectó cerca de 10 hectáreas de arbusto y pastizal. Por estas horas se avanza en la extinción de los puntos calientes. Para ello se utilizan herramientas manuales, equipos de agua y autobombas.   

Las brigadas de Lago Puelo y Las Golondrinas trabajaron junto a bomberos voluntarios de Lago Puelo, El Hoyo y El Bolsón, y combatientes de la Brigada Nacional y del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales de El Bolsón.

Contaron con el apoyo de medios aéreos provenientes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y del Parque Nacional Lago Puelo y el municipio de la localidad cordillerana, la Policía de la Provincia y la Agencia de Seguridad Vial Provincial.

Las condiciones fueron adversas para el combate puesto que el fuego se originó en una zona de interfase a las 16 horas cuando la temperatura ascendía a 30 grados, y se registraban ráfagas de 30km/h. El personal del SPMF continúa enfriando puntos calientes.

Los recursos que fueron afectados al operativo: 65 personas entre personal de línea y de apoyo logístico; Bomberos Lago Puelo, 3 autobombas – 1 camioneta; Bomberos El Hoyo, 1 autobomba y una cisterna; Bomberos El Bolsón, 1 cisterna y 1 camioneta; Parque Nacional lago Puelo, 1 autobomba y 1 camioneta; SPLIF El Bolsón, 1 Autobomba; Policía de Chubut – Lago Puelo, 1 móvil; Municipalidad Lago Puelo- Defensa Civil, 1 móvil; Agencia de Seguridad Vial, 1 móvil; Base de SPMF Lago Puelo, 1 autobomba y 1 pick up; Base de SPMF Las Golondrinas, 1 autobomba y 1 pick up.

El Maitén

Al final de la tarde de ayer, la brigada del SPMF de El Maitén se encontraba trabajando en un incendio en la zona conocida como Puesto El León, en el límite con Río Negro. Desarrollaba la tarea con sus pares del SPLIF de El Bolsón y de la Compañía de Tierras del Sud. Se presume que el incidente puede haber sido causado por un rayo.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.