Comenzó el período de inscripción para las Becas de la Universidad del Chubut

Los estudiantes podrán inscribirse para becas Sociales, de Alojamiento y de Copias. El período se extenderá hasta el 13 de marzo y alcanza a todos los alumnos de las diversas sedes que la UDC tiene en la provincia.

Sociedad12 de febrero de 2020RedacciónRedacción

La Universidad del Chubut (UDC), a través de la Secretaría Académica, abrió las inscripciones para las postulaciones a las Becas UDC, las cuales tienen como destinatarios a todos los estudiantes regulares de la universidad provincial.

En esta oportunidad, se entregarán Becas Sociales, Becas de Alojamiento y Becas de Copias, como una estrategia más para ayudar a los estudiantes en su devenir universitario ante la difícil situación financiera que atraviesa la provincia.

Dentro de los requisitos se destaca que los postulantes no puede solicitar la beca si ya son beneficiarios de algún otro tipo de ayuda económica, tanto provincial como nacional, destinada a subsidiar los estudios.

Del mismo modo se especifica que las postulaciones no tienen límite de edad y que los aspirantes sólo podrán inscribirse a un tipo de beca, para lo cual deberán completar la planilla de inscripción disponible en el Portal UDC.

Para hacer efectiva la inscripción los estudiantes deberán, además de completar el formulario on-line, presentar el certificado de alumno regular, el certificado de materias aprobadas (en caso de ser alumno regular de segundo año en adelante); el certificado único de discapacidad emitido por un Hospital Público (si corresponde); la copia de documentación que acredite tener aprobado el ciclo completo del nivel secundario o su equivalente; y la ficha económica.

Sobre las becas

Las Becas Sociales consisten en un apoyo económico mensual y de carácter anual, que tiene como fin ayudar al estudiante a cubrir gastos (propios de su desempeño académico) originados en los estudios superiores.

En tanto, las Becas Alojamiento tienen por objetivo la asignación de una plaza de alojamiento en alguno de los albergues, propios de la UDC o con los cuales la UDC tenga convenios. Este beneficio tiene como objetivo fundamental el apoyo a aquellos que provengan de localidades de la provincia y/o no residan en donde se dicta la carrera que cursan, y que por razones económicas no puedan afrontar los gastos que ello supone.

Por último, las Becas de Copias consisten en la entrega de una orden para la impresión o fotocopias de material de estudio, con un cupo máximo de cien (100) copias mensuales y estableciéndose un máximo de mil (1.000) copias a distribuir entre los meses de duración.

Los interesados podrán encontrar más información www.mi.udc.edu.ar/secciones/becas/.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.