Comenzó el período de inscripción para las Becas de la Universidad del Chubut

Los estudiantes podrán inscribirse para becas Sociales, de Alojamiento y de Copias. El período se extenderá hasta el 13 de marzo y alcanza a todos los alumnos de las diversas sedes que la UDC tiene en la provincia.

Sociedad12 de febrero de 2020RedacciónRedacción

La Universidad del Chubut (UDC), a través de la Secretaría Académica, abrió las inscripciones para las postulaciones a las Becas UDC, las cuales tienen como destinatarios a todos los estudiantes regulares de la universidad provincial.

En esta oportunidad, se entregarán Becas Sociales, Becas de Alojamiento y Becas de Copias, como una estrategia más para ayudar a los estudiantes en su devenir universitario ante la difícil situación financiera que atraviesa la provincia.

Dentro de los requisitos se destaca que los postulantes no puede solicitar la beca si ya son beneficiarios de algún otro tipo de ayuda económica, tanto provincial como nacional, destinada a subsidiar los estudios.

Del mismo modo se especifica que las postulaciones no tienen límite de edad y que los aspirantes sólo podrán inscribirse a un tipo de beca, para lo cual deberán completar la planilla de inscripción disponible en el Portal UDC.

Para hacer efectiva la inscripción los estudiantes deberán, además de completar el formulario on-line, presentar el certificado de alumno regular, el certificado de materias aprobadas (en caso de ser alumno regular de segundo año en adelante); el certificado único de discapacidad emitido por un Hospital Público (si corresponde); la copia de documentación que acredite tener aprobado el ciclo completo del nivel secundario o su equivalente; y la ficha económica.

Sobre las becas

Las Becas Sociales consisten en un apoyo económico mensual y de carácter anual, que tiene como fin ayudar al estudiante a cubrir gastos (propios de su desempeño académico) originados en los estudios superiores.

En tanto, las Becas Alojamiento tienen por objetivo la asignación de una plaza de alojamiento en alguno de los albergues, propios de la UDC o con los cuales la UDC tenga convenios. Este beneficio tiene como objetivo fundamental el apoyo a aquellos que provengan de localidades de la provincia y/o no residan en donde se dicta la carrera que cursan, y que por razones económicas no puedan afrontar los gastos que ello supone.

Por último, las Becas de Copias consisten en la entrega de una orden para la impresión o fotocopias de material de estudio, con un cupo máximo de cien (100) copias mensuales y estableciéndose un máximo de mil (1.000) copias a distribuir entre los meses de duración.

Los interesados podrán encontrar más información www.mi.udc.edu.ar/secciones/becas/.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.