Salud: El Ejecutivo Provincial presentó una oferta “notablemente superadora” y dirigentes de ATE admitieron que se “acercaron posiciones”

Como se acordó el pasado martes 11, las partes mantuvieron una nueva reunión conciliatoria para avanzar en las negociaciones salariales.

Chubut14 de febrero de 2020RedacciónRedacción
Puratich-Grazzini-Ate1

Los representantes del Gobierno del Chubut volvieron a reunirse hoy, en el marco de la conciliación obligatoria, con los dirigentes de ATE Salud, a quienes elevaron una propuesta que fue considerada por el sector gremial como “notablemente superadora” de la presentada anteriormente. El miércoles se volverán a reunir las partes con una respuesta por parte de la entidad gremial, luego de debatirla con los trabajadores del sector.

El encuentro se realizó esta tarde en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno y contó con la presencia de los ministros  de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Salud, Fabián Puratich, además del secretario de Trabajo, Cristian Ayala.

En representación de los trabajadores estuvieron presentes el secretario general de ATE, Guillermo Quiroga; el secretario gremial Luciano Bunge y el secretario de la Seccional Puerto Madryn, Roberto Cabrera, además de otros secretarios y adjuntos de distintas Seccionales.

Oferta superadora

Al término de casi dos horas de reunión, Bunge y Cabrera oficiaron de voceros del alcance de la misma y señalaron que la oferta que realizó el gobierno provincial es “notablemente superadora a la anterior”.

Dijeron que esa mejora se observó en “en cuanto a plazos y montos”, pero declinaron brindar otros detalles de la propuesta oficial porque –explicaron- “la decisión que se tomó es que los trabajadores la puedan discutir primero en las asambleas  y venir el miércoles a la próxima reunión con una respuesta”.

“Hemos logrado arrimar un poco las posiciones, se están viendo algunos frutos de este espacio, y obviamente las particularidades de la propuesta la vamos a discutir con los afiliados en las asambleas”, precisó Bunge.

Indicó que esa decisión es “por una cuestión de respeto a los compañeros de las seccionales que han viajado durante una cantidad importante de horas y nos han pedido que sean las seccionales, y las asambleas en los hospitales los que tengan la información y se pueda discutir para traer una postura más clara”.

El próximo miércoles culminará formalmente la conciliación obligatoria, al cumplirse los 15 días hábiles desde que se dictó, pero Bunge afirmó que “si no se logra un acuerdo, pero las dos partes coinciden en que se está cerca de alcanzar, se podría pedir una extensión de 5 días más como un caso extraordinario”.

“Pero queremos todos que este conflicto llegue a buen puerto y lo antes posible”, concluyó el dirigente gremial.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.