Provincia realiza gestiones ante Nación vinculadas a la conectividad, internet, telefonía celular y uso satelital

La Secretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado mantuvo reuniones en la Capital Federal. Allí mencionó la decisión del Gobierno Provincial de avanzar en la implementación del expediente digital.

Chubut15 de febrero de 2020RedacciónRedacción
Reunión en la Secretaría de Innovación Pública de Nación (1)

La secretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Mariana Vega, se reunió en Capital Federal con la titular de la Secretaría de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcom, con quien analizó diversas cuestiones vinculadas a la prestación de servicios de conectividad, internet, telefonía celular y al uso de la capacidad del satélite ARSAT.

También participaron del encuentro el presidente de Arsat, Pablo Tognetti; el subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni; el subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Nación, Martín Olmos, y su par chubutense, Nicolás Simonetti.

Se trataron temas de incumbencia compartida entre los ámbitos nacional y provincial, y se acordó trabajar de manera “totalmente articulada para optimizar la utilización de los recursos, en especial teniendo en cuenta la situación económica nacional y provincial, para obtener así resultados más eficientes con los servicios a los ciudadanos.

Otro de los objetivos comunes, es “mejorar la disponibilidad  de servicios de internet y comunicaciones en todo el ámbito de la provincia, objetivo que coincide en su totalidad entre Arsat y el Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la  Secretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado”.

ARSAT

Una de las cuestiones que se abordó también es la “necesidad urgente de restablecimiento de algunos servicios que la Provincia contrata a Arsat y que la anterior gestión del Gobierno nacional interrumpió”.

“Entre ellos la trasmisión vía satélite de la señal del Canal 7 a todo el territorio provincial. Al respecto, tanto la secretaria Sánchez Malcom como el presidente de Arsat expusieron que la anterior gestión tuvo tratos similares con otras provincias y con varios organismos nacionales y se comprometieron a trabajar en el restablecimiento de dicho servicio en los próximos días”, explicó  Vega.

Expediente Digital

En otro orden, la secretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado transmitió la firme decisión del Gobierno Provincial de “avanzar en la implementación de Expediente Digital en el ámbito de la Administración Pública Provincial” y logró que la funcionaria nacional manifestara el acompañamiento de la administración nacional para lograr ese objetivo.

“También se abordó desde ambas carteras la necesidad de coordinar prioridades en el ámbito provincial de la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica para generar mayor inclusión y que todos los chubutenses puedan ejercer su derecho a la conectividad”, explicó Vega.

Telefonía celular

Por último los funcionarios de la Provincia plantearon la necesidad de lograr un trabajo articulado con Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) y así obtener financiación del Fondo Universal que este organismo administra, para mejorar el servicio de telefonía celular en el territorio provincial.

Tanto Sánchez Malcom como Vega coincidieron en  la decisión política  desde el gobierno nacional y provincial de lograr  los objetivos propuestos en las materias que se manejan y  en la mirada del acceso de estos servicios a los ciudadanos.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.