“Hay predisposición por parte de los gremios y eso es bueno para encontrar una solución y ponerle punto final a los conflictos”

Así lo indicó el gobernador del Chubut con relación a las distintas reuniones que se mantienen con los gremios docentes y del sector de salud. Además, confirmó la inauguración de tres escuelas en Comodoro Rivadavia a propósito del aniversario de la ciudad.

Chubut18 de febrero de 2020RedacciónRedacción
ARCIONI

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, brindó este martes una rueda de prensa en Casa de Gobierno y se refirió a las negociones que se llevan adelante con los gremios docentes y del sector de salud.

“Estamos esperando la respuesta de ATECh, las cláusulas gatillo se van a cancelar el jueves; también hay una fuerte presencia del Estado en todo lo que es la reparación y mantenimiento de infraestructura escolar, y hoy continuamos con ATE Salud”, dijo el Gobernador e indicó que “estamos avanzando y viendo las definiciones para que esta semana tengamos concluidas las negociaciones”.

A su vez, Arcioni sostuvo que “venimos trabajando hace un tiempo e informando todo, atendiendo los reclamos y hay predisposición por parte de los gremios; eso es bueno para encontrar una solución y ponerle punto final a los conflictos. Estamos poniendo todos nuestros recursos para que esto se termine y tengamos la certeza de que las clases comienzan”.

Reunión con Alberto Fernández

Con respecto a la reunión mantenida días atrás con el presidente Alberto Fernández, el titular del Ejecutivo provincial sostuvo que “se hizo un repaso de todo, desde lo económico y financiero, de la situación política, social, del problema que se vive al nivel país, hablamos de todos los puntos. Incluso de las medidas concretas que nos está pidiendo el Presidente, trabajar como lo venimos haciendo con este paquete de medidas que no se pudo llevar adelante por la retención de servicios de los empleados legislativos”.

“El Gobierno Nacional atraviesa una situación muy complicada y el acompañamiento lo tenemos desde primer momento; lo cierto es que hoy estamos todas la provincias con problemas financieros y económicos que debemos solucionar para poder colaborar con el gobierno central que nos viene acompañando desde el primer momento”, subrayó Arcioni.

Comodoro Rivadavia

Ante la consulta de los medios de prensa, el Gobernador precisó que “el Gabinete Nacional tiene que definir una fecha para la actividades de la ‘Capital Alterna’, que seguramente será en abril; el intendente Luque se pondrá de acuerdo con el Presidente Fernández y allí estaremos acompañando esta gran iniciativa del Alberto”.

Además, Arcioni confirmó que en el marco del aniversario de Comodoro Rivadavia “vamos a inaugurar tres escuelas”.

Compromiso de legisladores nacionales

Por otra parte de sus declaraciones, Arcioni realzó “el fuerte compromiso que tienen los legisladores nacionales, como los senadores Juan Mario Pais y Nancy González trabajando con los intendentes y realizando gestiones, en tanto que la diputada Rosa Muñoz y su par Santiago Igon, avanzan con gestiones en cada una de las localidades chubutenses, lo cual demuestra que el compromiso está y uno lo ve a diario”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.