La linea 0800 recibe mas de 400 llamados por día para consultas por Coronavirus en Chubut

Desde el Ministerio de Salud destacaron su funcionamiento. Además el director provincial de Emergencias Médicas y Derivaciones Sanitarias, Claudio Mazza señaló que "hemos recibido llamados de ciudadanos de otras provincias”.

Sociedad18 de marzo de 2020RedacciónRedacción
coronavirus1

El Ministerio de Salud del Chubut puso en valor la línea 0800-222-2676 (CORO) implementada por el Gobierno Provincial para evacuar dudas y prestar asesoramiento con relación a la situación actual que se está viviendo respecto al Coronavirus.

En tal sentido, el director provincial de Emergencias Médicas y Derivaciones Sanitarias, Claudio Mazza, señaló que “este 0800 es una línea telefónica gratuita, que funciona las 24 horas del día, y que en este momento está siendo manejada por Defensa Civil y personal de Comunicaciones Oficiales, con el acompañamiento del equipo de salud”.

“El objetivo de este 0800 es poder brindarles asesoramiento a los chubutenses en todo lo que tiene que ver con el Coronavirus o virus Covid-19, de forma tal que cualquiera tenga la posibilidad de despejar sus inquietudes y consultar respecto a las medidas de prevención que deben ser adoptadas”, explicó el especialista provincial, añadiendo que “siempre buscamos brindar una respuesta específica para cada caso en particular”.

Gran número de llamadas

Asimismo, Mazza resaltó el importante número de consultas recibidas desde que la línea fue puesta en funcionamiento, mencionado que “hoy por hoy estamos atendiendo aproximadamente entre 450 y 550 llamadas por día de toda la provincia, e incluso hemos recibido llamados de ciudadanos de otras provincias”.

Consultas

“La mayoría de estas llamadas corresponden a personas que han estado de viaje fuera de la Argentina, ya sea de visita en países con circulación local del virus, o en países considerados como de poco riesgo, y quieren conocer cuál es el protocolo a seguir”, relató el director de Emergencias Médicas y Derivaciones Sanitarias, agregando también que “por otra parte, hemos recibido numerosos pedidos de asesoramiento más generales, respecto a qué se puede y qué no se puede hacer en estos días, como por ejemplo consultas referidas a la realización de fiestas de quince, casamientos u oficios religiosos”.

Con respecto a los llamados del primer caso, Mazza explicó que “la contestación que damos siempre es la misma: si una persona estuvo en los últimos días en alguno de los países considerados de riesgo, los cuales hoy por hoy son China, Corea del Sur, Irán, Estados Unidos, Europa, Chile y Brasil, debe realizar un aislamiento preventivo por catorce días. Lo mismo rige para todas aquellas personas que hayan tenido contacto con algún paciente con coronavirus. Además, en caso de que la persona ya aislada presente síntomas febriles, se activa automáticamente un protocolo especial, y el paciente es visitado por el equipo de salud en su domicilio particular, o en el sitio donde esté realizando el aislamiento”.

“Por su parte, a los llamados de consulta respecto a la realización de fiestas o eventos respondemos explicando una y otra vez que no es posible llevar adelante reuniones que impliquen una aglomeración de personas, porque eso podría iniciar una cadena de contagios grave”, señaló también el especialista.

Denuncias

Además, el referente provincial mencionó que en los últimos días ha habido una gran cantidad de denuncias respecto a presuntos casos de personas que estarían violando la normativa impuesta tanto a nivel provincial como a nivel nacional, incumpliendo así el aislamiento obligatorio.

“Cuando esto ocurre, lo que hacemos es iniciar el protocolo de verificación de cada caso en concreto, actuando de manera coordinada con la Policía provincial, según lo establecido en el artículo 205 del Código Penal”, explicó Mazza, agregando además que “obviamente, como el número de quien hace la llamada queda registrado en nuestro sistema, en caso de no confirmarse posteriormente la veracidad de lo sindicado, el autor de la falsa denuncia deberá responder ante la Justicia, según lo previsto también por el 205 del Código Penal”.

Situación de los extranjeros en Chubut

De igual manera, el especialista provincial se refirió a la situación de los extranjeros que se encuentran en el territorio provincial, señalando que “hemos estado recibiendo también un buen número de llamadas de viajeros de otros países que se hallan actualmente en Chubut, especialmente de turistas provenientes de Chile o de Brasil, quienes se comunican con nosotros para informarnos sus datos y dar aviso de que se van a auto-aislar durante catorce días, a fin de cumplir con la legislación vigente”.

Responsabilidad ciudadana y medios de comunicación

“Esto nos pone muy contentos a todos los que conformamos el equipo de salud provincial, porque significa que la gente está empezando a tener una verdadera conciencia social, actuando con responsabilidad ciudadana”, refirió el referente chubutense, quien también tuvo palabras de elogio para la prensa provincial al decir que “esto implica que ha empezado a dar sus frutos la información que fueron proveyendo los medios de comunicación, y las recomendaciones que desde éstos se brindan día a día a todos los ciudadanos de la provincia”.

Ampliación del 0800

Finalmente, Mazza comentó también que la idea es seguir expandiendo todavía más este 0800, de forma tal que en un futuro próximo pueda atender incluso un número mayor de consultas.

Asimismo, señaló que “en caso de que al momento de realizar el llamado todas las líneas estén ocupadas, se deriva con un contestador automático que informa la dirección de la página web del Ministerio de Salud, en la cual tenemos también un apartado específico para evacuar dudas respecto al Coronavirus”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.