En Chubut está restringido el ingreso de personas provenientes de Chaco, Buenos Aires y C.A.B.A

La norma rige a partir de hoy, quienes hayan ingresado al territorio provincial deberán cumplir distanciamiento obligatorio. Además, se recuerda que sólo podrán abrir los comercios alimenticios.

Chubut20 de marzo de 2020RedacciónRedacción
massoni (4)

El ministro de Seguridad del Chubut, Federico Massoni, informó que rige en Chubut la resolución Nº 22, que establece que los “locales comerciales deberán permanecer cerrados a partir de la fecha y hasta el 31 de marzo”, exceptuando locales alimenticios (supermercados, mayoristas y minoristas, farmacias, kioscos, panaderías). Además se restringe el ingreso al territorio provincial a personas que estén domiciliadas en Chaco, Buenos Aires y C.A.B.A.”.

Al respecto, Massoni manifestó que “la Resolución rige a partir de hoy, en base a la fundamentación que nos dio el Ministerio de Salud de por qué debemos incluir la procedencia de Chaco, CABA y provincia de Buenos Aires dentro de la gente que debemos restringir su el ingreso”, y aclaró que “solo podrán ingresar al territorio chubutense aquellas personas que vengan de esos lugares, con todos los controles sanitarios pertinentes, para la provisión de elementos de primera necesidad”.

“Aquel chubutense que estuvo en esos lugares y tiene que volver deberá cumplir el distanciamiento en forma obligatoria”, y a modo de ejemplo citó que “como no existía normativa que impida el ingreso, no podíamos prohibir el ingreso del Sr. Tinelli y familia, o la persona que sea, sí se hicieron todos los controles a la familia y sí van tener que cumplir en forma irrestricta el distanciamiento social sea tanto Tinelli como cualquier persona que proceda de Chaco, CABA o provincia de Buenos Aires, cumpliendo 14 días de aislamiento”, remarcó  el ministro de Seguridad.

Massoni informó en este sentido que “he firmado una resolución que establece estas medidas que sugiere el Ministerio de Salud, y el cierre obligatorio de todos aquellos comercios que no estén contemplados en las excepciones. Podrán estar abiertos los supermercados, farmacias, kioscos, panaderías, lavanderías, tienda de alimentos de mascotas, el resto debe cerrar”.

“En el caso de Trelew, el shopping debe cerrar sus puertas, solo podrá estar abierto el supermercado, y la ferretería. Vamos a seguir con la apertura de restaurantes para proveer de alimentos en metodología de comprar y llevar a la casa”, remarcó el funcionario provincial.

Circulación

Sobre las restricciones en la circulación de personas, Massoni informó que se demoraron a 3 personas en las últimas horas y “hoy a partir de las 00:00 horas vamos a ser irrestrictos en el cumplimento de la norma, se procederá, si no se cumple con la cantidad de personas que debe transitar dentro de un vehículo, al secuestro del mismo y la demora de estas personas”.

“Cuando encontremos menores en las plazas, lo cual es responsabilidad de los padres, vamos a proceder a la demora y a obligar a que los padres vengan a retirarlos”, sostuvo el ministro.

Agregó que “el ministro de Gobierno va a hablar con todos los intendentes para que existan, además de las sanciones establecidas por el código penal, multas que generen una obligación pecuniaria”.  

Fronteras

Por otra parte, el ministro de Seguridad del Chubut, manifestó que “sobre el cierre parcial de fronteras, nos encontramos con que Chile, siendo considerado un país de riesgo, tiene la obligación de pasar sus camiones por territorio nacional. Por eso se estableció que dentro del territorio del Chubut, estos camiones no generen un stop dentro de la provincia, ni para cargar nafta, ni para dormir, ni comprar en un supermercado. Lo que hacemos es una medida antipática pero lo hacemos con el fin de cuidar a los comprovincianos”.

Permisos de tránsito

En tanto, Massoni se refirió a los permisos a personas que necesiten viajar a una localidad diferente a la de su origen, que se pueden solicitar a través de https://seguridad.chubut.gov.ar/. Indicó que los mismos “tienen una validez de 24 hs, una semana, de acuerdo a la fundamentación que gozan. Tuvimos casi 27 mil ingresos, la mayoría ha sido negativos, se siguen analizando, hay que hacer estudios minuciosos de cada uno de los pedidos porque no queremos negar a quienes tengan necesidad”.

“Pedimos paciencia, van a tener respuesta y si no están autorizados y surgen urgencias vuelvan a reiterarlo en la página”, concluyó Federico Massoni.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.