Dolavon: la municipalidad mantendrá sus puertas cerradas hasta el 31 de marzo inclusive

Lo dispuso el comité de emergencia de la localidad de las norias hasta que finalice el período de aislamiento preventivo dispuesto por el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Es para resguardar al salud de los vecinos y trabajadores municipales. Para urgencias los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 280 472-9361.

Sociedad21 de marzo de 2020RedacciónRedacción
Municipio de Dolavon (2)

Cómo medida de prevención para el cuidado de los vecinos y trabajadores municipales, el comité de emergencia de la localidad de las norias decidió que la municipalidad mantenga sus puertas cerradas hasta el 31 de marzo inclusive según los dispuesto por el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Para urgencias los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 280 472-9361.

Estas acciones se suman a las dispuesta por el comité de emergencia que integran el Hospital Rural, Bomberos Voluntarios, Policía del Chubut, el Concejo Deliberante, el Club Social y Deportivo Dolavon junto a las diferentes áreas del municipio valletano.

Entre las determinaciones tomadas para prevenir el contagio de coronavirus (COVID-19) se encuentran la suspensión de todas las actividades en el ámbito público y privado, el control vehicular estricto en los accesos, la no aglomeración de personas en los espacios públicos y ahora el cierre total del edificio municipal.

Las medidas de prevención son fundamentales para evitar el contagio:

- Se solicita a la población mantenerse en sus hogares y evitar el contacto

- Es importante el lavado de manos frecuente

- Usar alcohol en gel

- Evitar estar cerca de personas que tosen

- No compartir utensilios (vasos, cubiertos, mate, entre otros)

- En caso de fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad al respirar llamar al teléfono 280 449-2023 o al 107 (Hospital Rural de Dolavon).

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.