
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Las mismas se realizan a través de la página web seguridad.chubut.gov.ar y hasta hoy sólo se aprobaron 4.888 permisos por razones laborales y personales.
Chubut27 de marzo de 2020El subsecretario de Seguridad Informática e Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad del Chubut, Federico Pérez Mariani se refirió a las solicitudes de permiso de tránsito vehicular recibidas en los últimos días y aseguró que “hubo una gran demanda, y hoy estamos a punto cero de contestaciones”.
“Tenemos 23.754 solicitudes procesadas, de las cuales 4.888 fueron aprobadas; 3.100 por razones laborales y 1.700 por razones personales. No teníamos un antecedente como este, ni tampoco un modelo a seguir así que fuimos aprendiendo y evolucionando sobre la marcha a partir de los pedidos que íbamos recibiendo”, agregó el funcionario provincial.
Asimismo, explicó que “se pueden hacer por motivo laboral o personal, que tienen que estar acreditados con la documentación correspondiente. Adoptamos un criterio de aprobación, y logramos explicarle a la gente que antes de solicitar el permiso laboral adjunte una documentación que lo acredite”.
“En el caso de las solicitudes personales, tienen que estar respaldados aquellos que sean para turnos médicos, tratamientos y asistencia para ser legítima la solicitud. Además, debe haber una foto tipo carnet de la persona que solicite el permiso”, continúo.
En este sentido, agregó que “la Policía del Chubut tiene una aplicación a través de la cual verifica la legitimidad de este permiso solamente solicitando el DNI de la persona”.
Asimismo, la próxima semana “se habilitará el 280 4360317 que estará atendiendo inquietudes las 24 horas por la restricción vehicular COVID-19”, adelantó Pérez Mariani.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.