Primer caso confirmado de coronavirus: La evolución del paciente es favorable y “cumple 72 horas sin fiebre”

Lo dijo el Ministro de Salud de la Provincia en una conferencia de prensa que brindó desde Comodoro Rivadavia. Indicó que el hombre cumplió con el aislamiento correspondiente, se realizó el rastreo epidemiológico y todos los contactos estrechos serán sometidos al hisopado.

Chubut15 de abril de 2020RedacciónRedacción
CONFERENCIA DE PRENSA

El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, se refirió este miércoles desde Comodoro Rivadavia al primer caso positivo de coronavirus reportado en la provincia. El hombre, que reside en la ciudad petrolera y tiene antecedentes de viaje al exterior, evoluciona favorablemente y “cumple 72 horas sin fiebre”, reveló el funcionario.

En una conferencia de prensa que brindó en la Residencia Oficial de Gobierno en Km.3 junto a los intendentes Juan Pablo Luque, de Comodoro Rivadavia y Luis Juncos, de Rada Tilly; el titular de la cartera sanitaria precisó que el paciente había estado en Brasil y arribó a Comodoro el pasado 23 de marzo en un avión proveniente de Buenos Aires. “Se le hicieron todos los controles que correspondían y empezó el aislamiento obligatorio, con los 14 días que están indicados en forma completa”, remarcó.

En cuanto a los contactos estrechos, Puratich manifestó que “a la esposa se le hace un hisopado porque el marido ahora es positivo”, y explicó que “en un caso positivo se hace un rastreo epidemiológico”.

Las personas que viajaron con el ciudadano en el avión “ya están fuera de este protocolo”, señaló el ministro y aclaró que “a partir de la aparición de los síntomas se cuentan 72 horas hacia atrás y las personas que estuvieron en contacto (en ese período) son las que corresponde que se les haga el hisopado”.

Parte epidemiológico nacional y provincial

El titular de la cartera sanitaria dio precisiones sobre la situación epidemiológica nacional y reveló que 2.443 casos positivos en el país, con 166 nuevos y otros 569 recuperados. Indicó además que el total de fallecidos en el país es de 105.

En cuanto al reporte de Chubut, Puratich señaló que hay dos casos sospechosos con nexo epidemiológico: “uno en el área programática Trelew y otro en la zona norte; un caso confirmado; 55 casos descartados; dos casos fuera de la provincia y 735 viajeros que continúan con aislamiento preventivo”.

“Hay que ser solidario y empático”

El ministro se expresó respecto a la repercusión que tuvo en la sociedad la confirmación del primer caso de coronavirus en Chubut. “Es muy triste ver estas situaciones, la irresponsabilidad de las personas que han compartido la identidad, que han expuesto al paciente y a la familia de sufrir agresiones”.

Puratich llamó “a la reflexión” y lamentó “la cantidad de audios que están circulando, es un persona que tiene una enfermedad que no es su responsabilidad, y que tiene una familia que también está sufriendo consecuencias”.

Consideró que este es un momento para “ser solidario y empático. Repudio todo lo que ha pasado, me parece una locura”, enfatizó.

Indicó que si se siguen las indicaciones (mantener el aislamiento social, la higiene de las manos, estornudar con el pliegue del codo, ventilación de los ambientes) “no tenemos por qué preocuparnos”. Y reiteró que el uso de barbijos caseros o tapabocas “es una recomendación” para aquellos que deban circular por la vía pública.

La cuarentena “la tenemos que cumplir más que nunca”

En tanto, el intendente Juan Pablo Luque sostuvo que “sabíamos que si llegaba a suceder un caso de esta naturaleza, teníamos que trabajar con tranquilidad y las medidas se dispusieron en base a ello”. Aclaró que “el aislamiento social sigue vigente y la cuarentena la tenemos que cumplir hoy más que nunca”.

Luque transmitió un “mensaje de tranquilidad” y el orgullo de “tener el personal médico que hay en Comodoro y en la provincia”. Destacó que el nivel de profesionales con los que cuenta Chubut y la ciudad “da una gran tranquilidad para poder reaccionar como lo estamos haciendo hoy”.

Por su parte, el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, manifestó que “ayer la prioridad era ver cómo trabajábamos en la flexibilización y qué comercios se podían abrir, hoy la prioridad es otra: queremos que la gente entienda que lo importante es la salud y el cuidado de nuestros vecinos”.

Remarcó que “hay un equipo de trabajo y las medidas se han ido tomando con muchísima anticipación”. Solicitó que a partir de ahora cada ciudadano debe “cumplir con cada una de las recomendaciones y protocolos que están vigentes en nuestras ciudades y nuestra provincia”.

Llegada de insumos y procesamiento en Comodoro

La directora de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Chubut, Teresa Strella, explicó el procedimiento a partir de la llegada de los kits para hacer los testeos de coronavirus a Comodoro.

“Está dispuesto el laboratorio, está el equipamiento y los técnicos capacitados. A partir de la llegada de los insumos se estará en condiciones de procesar”, manifestó. La funcionaria aclaró asimismo que “por una cuestión técnica y de aprovechamiento de los recursos no va a ser diario ni individual”.

Estrella manifestó que “seguimos en la etapa de contención” y sostuvo que “continuamos trabajando para demorar la llegada del virus en la provincia. A partir de que implementamos el aislamiento obligatorio estábamos esperando que de esos aislamientos surjan los casos”.

“No parecería que el virus este circulando y nosotros no lo hayamos detectado. Pero como estrategia nosotros desconfiamos”, indicó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.